que cubren este capítulo





5.1
Órganos de Gobierno



1. Junta General
La Junta General de Accionistas es el órgano soberano en el que se reúnen y participan todos los accionistas de la Sociedad debidamente convocados para decidir sobre las materias que le son de su competencia.
2. Consejo de Administración
El Consejo de Administración promueve el interés social, administrando y representando a la Sociedad, siendo el máximo órgano decisorio de Sacyr.
COMISIONES
El Consejo de Administración cuenta con tres Comisiones delegadas (la Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo, la Comisión de Auditoría y la Comisión de Nombramientos y Retribuciones) formadas exclusivamente por consejeros externos.
COMITÉ DE DIRECCIÓN
La gestión ordinaria de Sacyr está delegada a los órganos ejecutivos y al equipo de dirección, cuya actuación es supervisada por el Consejo de Administración: a) a nivel corporativo, al consejero delegado de Sacyr, S.A. con la asistencia del Comité de Dirección; y, b) a nivel de negocio, los consejeros delegados de las diferentes unidades de negocio que junto a los directores generales conforman el Comité de Dirección.
3. Sistema de Gobierno Corporativo
En Sacyr hemos desarrollado, un Sistema de Gobierno Corporativo, en continua actualización, que se proyecta sobre la Sociedad y su Grupo, asegurando normativamente de forma sistemática el mejor desarrollo del contrato social, del objeto social y del interés social, cumpliendo rigurosamente no sólo con todas las obligaciones exigibles legalmente en materia de gobierno corporativo, sino siguiendo también todas las prácticas y recomendaciones de buen gobierno tanto nacionales como internacionales.

Mejorar nuestro desempeño ASG es un objetivo del máximo órgano de gobierno que impacta en todos los negocios de Sacyr
4. Remuneración e incentivos
El desglose individualizado de los importes cobrados por los consejeros por el desempeño de dicho cargo durante el ejercicio 2022, puede consultarse en el Informe Anual de Remuneraciones accesible en nuestra web www.sacyr.com y en la web de la CNMV.
5.2
Innovación


Premio Nacional de Innovación
Sacyr ha sido elegida Premio Nacional de Innovación y Diseño 2022 en la modalidad de Gran Empresa. El Ministerio de Ciencia e Innovación reconoce nuestro modelo de negocio asentado en la innovación y una nueva visión del despliegue de infraestructuras y servicios.
Este premio reconoce cómo está afrontando Sacyr la transición ecológica a medio y largo plazo y las nuevas oportunidades que ofrece la innovación abierta y la colaboración público-privada.
La innovación en Sacyr se define como motor del cambio e instrumento para adaptarnos a los nuevos tiempos, ser más eficientes, tomar mejores
decisiones, diferenciarnos y construir nuevos modelos de negocio. Innovamos para ser más competitivos. Nos transformamos porque creemos en un
mundo mejor y más sostenible.
1. Nuestra estrategia de innovación
- Una innovación de carácter estratégico con foco en la resolución de retos e identificación de oportunidades a nivel de Grupo.
- La implicación y el compromiso de la alta dirección en la consecución de los objetivos de innovación marcados por la compañía.
- La exploración y anticipación de los retos y oportunidades que plantea el futuro, incluyendo la evaluación de potenciales escenarios a largo plazo y el foco en las áreas de oportunidad.
- Desarrollo de iniciativas y proyectos que generen impacto en el negocio y permitan su escalado más allá de la geografía o el negocio en el que se originan.
- El incremento progresivo en el nivel de disrupción de la innovación que se desarrolla.
- La puesta en marcha de mecanismos para el desarrollo ágil y efectivo de la innovación en toda la organización, facilitando el impacto en distintas unidades de negocio.
- La captación del mejor talento innovador y el desarrollo de nuestros empleados, alentando y desafiando de forma regular su capacidad para innovar.
- Un sistema global de gestión de I+D+i para facilitar la homogeneidad de los procesos y potenciar el impacto de la innovación que se realice.
2. Sacyr iChallenges
Es uno de los pilares de nuestra estrategiadeinnovacióny transformación, conel que apostamos por la colaboración con el ecosistema innovador,
buscando entidades que nosaporten sus soluciones para dar respuestaa los retos actuales y construir elfuturo sostenible de Sacyr.
El año 2022 ha supuestola5o edición de este programa,en la que losretos planteados han tenido un enfoque sostenible: movilidad urbana
sostenible, maximización enel uso de energíasrenovables, aprovechamiento denuevos flujos demateriales enel tratamiento de residuos y la
reducción de la huellade carbonoen construcción. En totalse han recibido 276 propuestas de másde22 países.

Nuestros proyectos más innovadores al servicio de la sostenibilidad
Propuestas
Equipos
Proyectos/año
5.3
Gestión de riesgos
Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGIR)
En Sacyr disponemos de un Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGIR), basado en estándares de control interno y gestión de riesgos COSO ERM (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) e ISO 31000 (International Organization for Standardization), con el objetivo de facilitar la toma de decisiones clave del negocio, bajo una cultura de riesgos común, a través de un análisis sistemático y estructurado de los riesgos inherentes a nuestra actividad empresarial.
El proceso de control y gestión de riesgos a través del Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGIR) se estructura en seis etapas:
1
2
3
4
5
6

La gestión de riesgos es un componente integral de la buena gestión y la gobernanza del negocio
5.4
Cumplimiento normativo



ANTICORRUPCIÓN
1. Código de Conducta
Nuestra actividad se rige en todo momento por los valores, principios y pautas de comportamiento establecidos en el Código de Conducta. En este Código se recoge nuestro compromiso con los valores y principios éticos que deben guiar nuestra actuación y la de los terceros con los que nos relacionamos.
2. Línea de consulta y denuncia
La Línea de Consulta y Denuncia (codigoconducta@sacyr.com) es el canal creado por Sacyr para que miembros de la organización y terceros puedan denunciar, de forma segura, confidencial y anónima, cualquier posible incumplimiento del Código de Conducta y, en general, de nuestro Modelo de Cumplimiento Normativo, de Prevención Penal y de Defensa de la Competencia, así como también, de cualquier otra normativa interna o externa que resulte de aplicación, como es el caso de posibles conductas corruptas, anticompetitivas, fraudulentas.
Como muestra de nuestro compromiso en prevenir y actuar frente a posibles conductas de acoso sexual, laboral y por razón de sexo en nuestros centros de trabajo, Sacyr dispone adicionalmente de una Línea de Denuncia Contra el Acoso (denunciaacoso@sacyr.com), específica para este ámbito.
3. Modelo de complimiento normativo, de prevención penal y de defensa de la competencia
La supervisión del correcto funcionamiento de nuestro Modelo de Cumplimiento Normativo corresponde a la Comisión de Auditoría, que cuenta con el soporte de la Unidad de Cumplimiento Normativo para la gestión operativa del mismo.
Durante 2022, la Unidad de Cumplimiento Normativo se ha centrado en las siguientes palancas de actuación:
- En el 2022 se ha incluido como indicador de desempeño en la evaluación de los objetivos de los empleados el conocimiento y el cumplimiento de lo dispuesto en el Código de Conducta y en sus políticas de desarrollo.
- Asimismo, se han ampliado las temáticas de las formaciones y de las actividades de comunicación realizadas, habiéndose enviado 7 newsletters en materia de cumplimiento, así como otros comunicados sobre novedades habidas en la normativa interna del Modelo.
- En total, cada una de las comunicaciones se ha enviado a un promedio de 5.290 empleados.
- Durante 2022, se han revisado y actualizado íntegramente las matrices de riesgos penales y controles a nivel corporativo y en las principales geografías en las que operamos.
- Contamos con procedimientos internos de debida diligencia de nuestros proveedores, socios y clientes con el fin de evitar actividades contrarias a las pautas de comportamiento establecidas tanto en el Código de Conducta, incluyendo conductas relacionadas con la corrupción.
- Durante 2022, hemos analizado 4.730 terceras partes. Nuestro Código de Conducta y sus políticas de desarrollo, entre ellas las emitidas en materia de cumplimiento normativo (prevención de delitos, anticorrupción y defensa de la competencia), son de obligado cumplimiento para los terceros con los que nos relacionamos y son convenientemente transmitidas y comunicadas mediante la inclusión de cláusulas de cumplimiento en los acuerdos con éstos
4. Medidas para la prevención de delitos
La Política de Cumplimiento Normativo en materia de Prevención de Delitos recoge formalmente la firme voluntad de Sacyr de cumplir con la normativa vigente que le sea de aplicación, en particular con la de carácter penal, asentando una sólida cultura corporativa de cumplimiento normativo y prevención de la comisión de delitos.

Durante el ejercicio 2022, 4.135 empleados 7.162 horas realizaron formación en materia de responsabilidad penal de la persona jurídica.
5. Medidas para la lucha contra la corrupción y el soborno
Nuestra Política Anticorrupción y de Relación con Funcionarios Públicos y Autoridades desarrolla en profundidad las medidas de control implementadas para el cumplimiento de las prohibiciones recogidas en el Código de Conducta a efectos de prevención de la corrupción.
Durante 2022, 3.322 empleados (3.322 horas) han sido formados en materia anticorrupción, además de los empleados que han recibido formación sobre el Código de Conducta (que incluye las medidas anticorrupción), y el 100% del personal clave de Sacyr ha renovado su adhesión expresa a la normativa interna de Sacyr en materia anticorrupción.
6. Medidas para la defensa de la competencia
Se cuenta con una Política de Cumplimiento Normativo en materia de Defensa de la Competencia, que constituye un desarrollo de una de las pautas de comportamiento con el mercado impuestas por nuestro Código de Conducta: la relativa a competencia leal y defensa de la competencia.
Durante 2022, el 100% del personal clave de Sacyr ha renovado su adhesión expresa a la Política de Cumplimiento Normativo en materia de defensa de la Competencia y los compromisos asumidos en ésta.
7. Medidas para la lucha contra el blanqueo de capitales
En Sacyr contamos con políticas y procedimientos específicos para la prevención de este riesgo. Las principales medidas que tiene implantadas son:
- Designación de un Órgano de Control Interno específico responsable de la supervisión y cumplimiento de las medidas de prevención de las infracciones de esta normativa.
- Información y difusión del Protocolo Interno en el que se desarrollan la política y los procedimientos.
- Existencia de un sistema de alertas informáticas para detectar posibles operaciones de riesgo.
- Formación específica en esta materia a los empleados y colaboradores externos.
- Existencia de una Línea de Consulta y Denuncia específica (sacyr.prevencionbc@sacyr.com).
- Auditorías de expertos externos independientes.
- Procesosde debida diligencia de terceras partes.
- Análisis anuales de autoevaluación del riesgo.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Nuestro objetivo es minimizar los riesgos asociados al tratamiento de los datos personales y garantizar la protección de los derechos en este ámbito, tanto de nuestros empleados como de terceros con los que nos relacionamos en el desarrollo de nuestra actividad. Para ello, contamos con las siguientes medidas:
- Política de protección de datos personales.
- Delegado de Protección de Datos (DPO) que ejerce, entre otras, la función de supervisar el cumplimiento de la normativa, informar y asesorar en materia de protección de datos y servir de punto de contacto con las diferentes autoridades de control.
- Comité de Seguridad y Privacidad para abordar la seguridad y privacidad de la información desde una perspectiva integrada y conjunta.
- Jornadas formativas de carácter obligatorio para todos los empleados.
- Una línea específica para que los interesados trasladen sus consultas y/o denuncias sobre protección de datos. Formación específica en esta materia a los empleados y colaboradores externos.
RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS
En Sacyr disponemos de una Política de Derechos Humanos con el objetivo de definir los principios y mecanismos que rigen las actuaciones en esta materia y garantizar la eliminación de cualquier conducta, durante las actividades y operaciones de Sacyr, que no esté alineada con esta política.
5.5
Cadena de suministro

En Sacyr asumimos la gestión de la cadena de suministro como parte de un modelo de negocio que busca el progreso y crecimiento de toda la
cadena de valor.
1. Modelo de Gestión Responsable de la Cadena de Suministro de Sacyr
Nuestro compromiso está articulado mediante la aprobación de la Política de Gestión de la Cadena de Suministro, actualizada en 2022, que establece los procesos para gestionar los riesgos asociados con la contratación, adquisición y el abastecimiento de suministros y servicios.
En 2020, reforzamos nuestra gestión responsable de la cadena de suministro, trasladando el modelo de sostenibilidad de Sacyr a nuestros proveedores, incluyendo en todos los contratos cláusulas ASG que deben asumir como propias. En 2022 hemos incluido una cláusula adicional que refuerza el comportamiento responsable y sostenible en la cadena de valor.
De este modo, fomentamos que nuestros proveedores tomen medidas basadas en:
Obtención de certificaciones en
materia de Gestión Ética y Socialmente Responsable y Gestión
Ambiental.
Trabajo forzoso
No recurrir al trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
Trabajo infantil
No recurrir al trabajo infantil, ni se incorporará a la actividad empresarial ningún producto o servicio procedente del mismo en ninguno de los países en los que actúe.
Esclavitud
Aplicar las medidas necesarias para combatir la esclavitud y la trata de seres humanos. En la Declaración en contra de la Esclavitud Moderna de Sacyr (Modern Slavery Statement UK&AUS), exponemos las medidas adoptadas para garantizar que no se produce esclavitud ni trata de seres humanos en nuestra cadena de suministro.
Comunidades locales
Prevenimos la complicidad en violaciones de los derechos de la tierra.
Salud y bienestar
Proporcionar un entorno detrabajo seguro, saludable y organizado para evitar accidentes y lesiones.
Condiciones de los trabajadores
- Prevenir violaciones de los derechos básicos de los empleados subcontratados.
- Respetar el derecho a la libertad de asociación y la negociación colectiva de nuestros proveedores.
- Apoyar el derecho a un salario digno. Apoyar el derecho a un salario mínimo o vital y vigilar el cumplimiento de las leyes locales sobre el salario mínimo.
- Promover la reducción de las horas de trabajo excesivas.
- Respetar los derechos de todos los trabajadores, especialmente de los migrantes que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
- Establecer condiciones contractuales de pago justo y plazos de entrega que permiten a nuestros proveedores el cumplimiento de los estándares laborales básicos.
Análisis de riesgos ASG de nuestra cadena de suministro
En 2021 se comenzó a realizar un análisis de riesgos ASG a nuestro porfolio de proveedores más relevantes, considerando el 100% de los proyectos.
proveedores cumplen con criterios ambientales y sociales
locales
5.6
Inversión Sostenible

La nueva etapa que marcó el Plan Estratégico 2021-2025 y el nuevo alcance de la sostenibilidad definido, con metas mucho más ambiciosas, incluyó la exploración y el desarrollo de instrumentos financieros ligados a objetivos sostenibles como uno de los hitos relevantes.
En este 2022, Sacyr continuó reforzando su apuesta por este tipo de financiación y cumplió dos nuevos desafíos con la emisión del mayor bono social ligado a una concesión de infraestructuras en Latinoamérica en el proyecto Rumichaca-Pasto (Colombia) y el refuerzo de nuestra estructura de capital con un préstamo sindicado ligado a compromisos medioambientales y de seguridad laboral.
5.7
Transparencia

La Política Fiscal Corporativa ha sido actualizada por el Consejo de Administración de Sacyr en 2022, teniendo como principios generales la legalidad, la transparencia y la responsabilidad.
Todas las empresas del Grupo cumplen en cada país las normas fiscales aplicables en materia de transparencia e información fiscal. En particular, en España, Sacyr suscribió en 2011 el Código de Buenas Prácticas Tributarias promovido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Además, formamos parte de SEOPAN (Asociación de Empresas, Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras) así como de organizaciones sectoriales equivalentes en los países en los que opera el Grupo, desde los que se fomentan consultas a la Administración, ajustes a la normativa
fiscal existente y desarrollos normativos.

Todas las empresas del Grupo cumplen en cada país las normas fiscales aplicables en materia de transparencia e información fiscal
Recaudados
Soportados
POR NEGOCIOS
Ingeniería e Infraestructuras
Servicios
Concesiones
Holding
Por cada 100 euros de cifra de negocios se destinan 11,15 al pago de impuestos
Contribución Tributaria Total en 2022:
653 millones de euros
POR PAISES

Ver capítulo