Informe integrado Sostenibilidad 2022
Informe integrado Sostenibilidad 2022

www.sacyr.com

Américo Vespucio Oriente. Santiago de Chile. Chile
8

Ambición

Impacto positivo

logo-objetivos-blanco

que cubren este capítulo

S-WEB-Goal-01
S-WEB-Goal-02
S-WEB-Goal-03
S-WEB-Goal-04
S-WEB-Goal-10
S-WEB-Goal-13
S-WEB-Goal-16
Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo Consejo de Administración Políticas relacionadas con la sostenibilidad Comité de Sostenibilidad Comité Operativo de Sostenibilidad Comités ASG (Igualdad, Seguridad, etc.) Contribución Social Área impulsora a través de la Fundación Sacyr , acciones complementarias de impacto social y el voluntariado global Huella Social Sacyr Área de medición a través de un modelo propio de medición de impacto de proyectos y su inclusión en desarrollo de negocio Grupos de Interés Agentes facilitadores en toda la cadena de valor LA GENERACIÓN DE IMPACTOS POSITIVOS SE ARTICULA A TRAVÉS DE TRES ÁREAS DE ACCIÓN GOBERNANZA ORIENTADA AL IMPACTO POSITIVO
NEGOCIOS ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE IMPACTOS POSITIVOS ESTRATEGIA ORIENTADA A LA GENERACIÓN DE IMPACTOS POSITIVOS De la Estrategia General de Sacyr a nuestro plan de acción de la sostenibilidad, el Plan Sacyr Sostenible 2021-2025, para ir más allá del cumplimiento. IMPACTO SOSTENIBLE GLOBAL: Actividad concesional con una cartera diversificada de infraestructuras de transportes, sociales y negocios verdes: 69 activos en más de 20 países con 18.000 millones de euros de inversión gestionada. IMPACTO A LARGO PLAZO: Portfolio joven con vida remanente de 24 años. IMPACTO VERTICAL: Especialista en proyectos greenfield donde interviene en toda la cadena de valor de las infraestructuras. IMPACTO FUTURO: Alto potencial de crecimiento y de creciente valoración. IMPACTO en el desarrollo de las CIUDADES y REGIONES con proyectos de: obra civil, edificación, llave en mano/EPC energía, petróleo y gas, tratamiento de residuos. IMPACTO en la CADENA DE SUMINISTRO: Alto porcentaje de proveedores locales. IMPACTO en los SERVICIOS PÚBLICOS: Servicios municipales, facilities y conservación. Sólido portfolio de contratos públicos y privados. IMPACTO en la sostenibilidad de las CIUDADES: Aumento gradual de la flota de vehículos eléctricos.

8.1

Contribución social

En Sacyr contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas en las comunidades donde estamos presentes, mediante el desarrollo de nuestras actividades, lo que nos permite desempeñar un papel fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible.

La Fundación Sacyr, nos permite maximizar el impacto positivo real y potencial de las actividades del Grupo mediante actividades de acción social, innovación y voluntariado.

En línea con los sucesivos planes de la Fundación, en 2022 establecimos más de 70 acuerdos de colaboración con entidades del tercer sector, compromiso que se vio reflejado en aportaciones por importes superiores a los 480.000€ (380.000€ en 2021). Asimismo, en Sacyr colaboramos con organizaciones del ámbito del deporte y con atletas profesionales mediante patrocinios, por importes superiores a 291.000€ (376.000€ en 2021).

Principales EJES DE ACTUACIÓN de la Fundación Sacyr:

Infancia Asistencia Sanitaria Medio Ambiente Diversidad Funcional Enfermedades Raras Emergencia Inclusión Sociolaboral Premios Innovación

A continuación, se muestra el peso de la contribución social de la Fundación Sacyr según nuestros ejes de actuación:

Diversidad funcional 20 % Infancia 17 % Asistencia sanitaria 15 % Inclusión sociolaboral 15 % Emergencia 13 % Medio Ambiente 11 % Innovación 7 % Enfermedades raras 2 % Emergencia 25 % Inclusión sociolaboral 25 % Innovación 16 % Diversidad funcional 12 % Infancia 11 % Asistencia sanitaria 7 % Medio Ambiente 3 % Enfermedades raras 1 % ODS IMPACTADOS POR NÚMERO DE PROYECTOS PESO DE LA INVERSIÓN EN LOS ODS % ACTIVIDADES POR ÁREAS DE ACTUACIÓN % INVERSIÓN POR ÁREAS DE ACTUACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 10 11 1 13 14 15 16 17 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 *Un proyecto puede impactar en varios ODS

PROYECTOS DESTACADOS CON FUNDACIONES EN 2022:

B E N E F I C I A R I O S E S T I M A D O S D I R E C T O S BED B E N E F I C I A R I O S E S T I M A D O S I N D I R E C T O S BEI
CAMPAÑA DE COLABORACIÓN CON LOS AFECTADOS POR LA GUERRA DE UCRANIA

Donación de fondos y enseres para colaborar con el pueblo ucraniano, cuya recaudación final se destinó a Unicef para instrumentar una respuesta organizada a las importantes y crecientes necesidades humanitarias en Ucrania y en los países vecinos.

A través de la fundación Toda Ayuda, los empleados de Sacyr también pudieron donar alimentos, medicinas y productos de primera necesidad para los refugiados ucranianos que fueron distribuidos en la frontera entre Ucrania y Polonia.

Posteriormente, y en el marco de los “#weRSoCial”, encuentros sociales de la Fundación Sacyr dirigidos a que los empleados conozcan de primera mano el trabajo de las asociaciones con las que colaboramos, Pedro Alonso, director de la Fundación Sacyr, mantuvo un encuentro con Rocío Vicente, especialista en Cooperación y Acción Humanitaria en Unicef España, en el que explicó cómo están aplicando las ayudas recibidas, incluidas las donaciones solidarias de los empleados de Sacyr, en beneficio de los ucranianos víctimas de la guerra.

DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS APÍCOLAS DE CAJAMARCA Y SU INCLUSIÓN EN LA CADENA DE VALOR (PERÚ)

Propiciamos la mejora de oportunidades para los emprendedores apícolas de la provincia de San Miguel, Perú, que fueron afectados por la pandemia de la COVID-19, a través de acciones de mejora de su productividad, calidad e inclusión en el ecosistema económico, con el desarrollo de planes de negocio, tecnologías y espacios dedicados a la producción de los diversos productos apícolas. Ocho comunidades y 21 centros de población se vieron beneficiados del proyecto.

“PROYECTO VIVIENDAS TRANSITORIAS” CON LA FUNDACIÓN TECHO (CHILE)

Proyecto con las familias más desfavorecidas de la zona, trabajando junto a voluntarios en la construcción de 10 viviendas que contribuirán a superar la vulnerabilidad social de las comunidades. TECHO se encargó de hacer diagnóstico y planificación del proyecto junto a los vecinos, y la Fundación Sacyr financió y dio apoyo en la construcción de las viviendas.

Las viviendas son prefabricadas modulares con estructura de madera y cubierta de zinc, que gracias a su capacidad de aislamiento térmico permite que familias de campamentos puedan tener una mejor calidad de vida mientras trabajan por obtener su vivienda definitiva.

FUENTES DE PAMPLONA CÚCUTA (COLOMBIA)

Apoyo a las comunidades de los barrios de Pamplona en la consolidación de acueductos comunitarios a través del desarrollo de “Fuentes comunales” para permitir el acceso a agua potable y generar espacios de integración y esparcimiento a las comunidades.

Resumen Acción Social España 2022

TODA AYUDA

Campamento Nazaret 2022, en Beniganim (Valencia), para 100 niños de entre 5 y 14 años en riesgo de exclusión, de los que 46 están tutelados en la Comunidad de Madrid en distintas residencias.

EMALAIKAT

Perforación de dos pozos en Riokomor, y Lokwakipi. Valle de Kokuselei, Turkana. El proyecto consiste en dar formación y trabajo a familias necesitadas y así mejorar su calidad de vida, consiguiendo al mismo tiempo agua potable para la población nómada y sus animales en el área de Atakalaelae.

INCLUSIVE

Mejora de las instalaciones y becas para las vacaciones de los usuarios.

MANOS DE AYUDA SOCIAL

Adquisición de alimentos no perecederos para su posterior elaboración y distribución a familias refugiadas de todas partes del mundo.

DOWN MADRID

Ayuda destinada al XXIX Concurso Internacional de Pintura de la Fundación Down cuya finalidad es conseguir integración social y cultural de las personas con discapacidad intelectual.

ALADINA

Ayuda a las familias por los gastos extraordinarios derivados de los tratamientos oncológicos a los que se someten los niños y niñas usuarios de la fundación.

ELA

Asociación Española contra las Leucodistrofias para la investigación y mejora de la calidad de vida de personas con esta enfermedad.

RANDSTAD

Becas de formación para personas con discapacidad en el ámbito sociosanitario y su posterior incorporación a la plantilla de Sacyr Social.

MANANTIAL

Donación a la “Casa Verde”, un recinto para padres y madres que tienen un problema de salud mental que buscan aprender a mantener una buena relación con sus familiares. Los hijos también reciben tratamiento psicoterapéutico.

EDUCO

Programa de verano de Becas Comedor, dirigido a 38 niños durante 16 días de campamento y financiación de Módulos de Educación para 14 niños durante 14 días.

ASPACE

Exposición de fotografía itinerante sobre la parálisis cerebral.

HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA CRISTINA

Apoyo en la realización del Camino de Santiago de 15 mujeres pacientes de cáncer de mama y sus cuidadores, para sensibilizar sobre su prevención y cuidado regular.

ASFANIA

Ayuda destinada a una instalación de estimulación sensorial o sala Snoezelen, dirigida a personas con discapacidad intelectual.

BUCEO MELILLA

Retirada de residuos marinos en Melilla, en las zonas de Aguadú y en Horcas Coloradas.

ASPANOVAS VIZCAYA

Apoyo al reto “Mi estrella viajera. Que mi estrella no deje de viajar” visibilizando los km recorridos en bicicleta con el objetivo de sensibilizar y dar apoyo a las familias de menores con cáncer.

A TODA VELA ALMERÍA

Campus Urbano vacacional inclusivo y de desarrollo para personas con diversidad cognitiva a través del ocio y participación social.

MADES

Apoyo a proyectos de ayuda al desarrollo de menores en situación de orfandad.

JUAN XXIII RONCALLI

Integración sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, potenciando su calidad de vida a través del desarrollo de su autonomía e iniciativa.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

Disminución del impacto causado por la enfermedad y mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familiares.

JUEGATERAPIA

Financiación de dos triciclos, unos triciclos portasueros para niños hospitalizados que necesitan recibir quimioterapia.

VOLUNTARIADO

JUEGATERAPIA

Voluntariado de empleados de Sacyr para jugar semanalmente de manera virtual con videoconsolas con niños con enfermedades oncológicas.

AYUDA EN ACCIÓN

Siembra de un huerto urbano de la Fundación Bobath por parte de empleados de Sacyr del programa Talentya.

FUNDACIÓN EXIT

Mentoring a chicos y chicas en riesgo de exclusión social, que están cursando un módulo de grado medio o superior y quieren conocer cómo funciona el mundo laboral.

PLAN INTERNACIONAL

Voluntariado Women4IT de mentoring a chicas jóvenes que quieren realizar una carrera técnica.

UCRANIA

Colaboración por parte de trabajadores de Sacyr para empaquetar y enviar material de emergencia a Ucrania.

PROGRAMA LIBERA

Nos unimos a la campaña “1m2 contra la basuraleza” en su VI edición, y limpiamos espacios naturales de Alicante, Asturias y Madrid.

ADOPTA UN ABUELO

Se han realizado llamadas telefónicas a abuelos para así, evitar la soledad no deseada. Además, se ha realizado un día de juegos, en la que visitamos una residencia madrileña para jugar al Bingo con los usuarios.

DOWN MADRID

Empleados y familiares de Sacyr han disfrutado de un día en la naturaleza, montando a caballo y conociendo el mundo de la cetrería con usuarios de Down Madrid.

Resumen Acción Social Colombia 2022

JORNADAS DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL Y SOCIAL

Jornadas de voluntariado ambiental y social para la limpieza, recuperación y restauración del humedal la Bramadora en Sopetrán. Además, han pintado la escuela “La Puerta”, así como la cancha de fútbol.

“FORTALECIMIENTO DE LA CAFICULTURA”

Mejora de los cafetales y la infraestructura productiva en varios municipios del área de la Autopista al Mar 1, en el occidente de Antioquia.

FORMACIÓN

Formación para la mejora de instalaciones para la cría de aves en la zona de La Potrera y La Aldea, en la ciudad de Medellín.

FORMACIÓN AMBIENTAL

Formación ambiental a las poblaciones de San Sebastián de Palmitas, para la conservación de las riquezas naturales, la recuperación de ecosistemas y la preservación de fuentes hídricas.

RECUPERACIÓN DE VEGETACIÓN NATIVA

Recuperación de vegetación nativa de la zona de la quebrada, La Saguacita y de Miraflores en el municipio de Ebéjico.

JORNADAS DE EMPODERAMIENTO

Jornadas de empoderamiento, mercadeo y finanzas a mujeres emprendedoras de Cristo Rey.

VOLUNTARIADO

Voluntariado para la restauración del colegio Nuestra Señora del Pilar, en El Páramo.

PROYECTO “FAMILIAS PRODUCTIVAS”

Proyecto “Familias Productivas” de la vereda San Rafael del municipio de Pamplonita, para el apoyo a actividades productivas relacionadas con la cría de aves.

AYUDA A LA ASOCIACIÓN DE MUJERES RURALES

Ayuda a la Asociación de Mujeres Rurales del municipio de Pamplonita, promoviendo el suministro de café en las oficinas administrativas y donación de un horno para la mejora de la actividad.

FORMACIÓN Y PRÁCTICAS AMBIENTALES SOSTENIBLES

Formación y prácticas ambientales sostenibles “Aprendamos sobre Compostaje” en instituciones educativas y comunidades en Chíchira – sede El Naranjo, del municipio de Pamplona.

RESTAURACIÓN, PINTURA DE LOS COLEGIOS

Restauración, pintura de los colegios “Guayabales”, Pamplonita” y en la “La Garita”, Los Patios; recuperación de los espacios de recreación y deportivos, así como la siembra de árboles para sensibilización ambiental.

DONACIÓN DE EQUIPOS

Donación de equipos para la producción de harina de yuca, llamada Yuca-ar, a la Asociación de Mujeres Innovadoras del Campo, mujeres cabeza de familia y víctimas del conflicto armado en San Jacinto.

PROYECTO APÍCOLA

Proyecto apícola dirigido al mantenimiento y cuidado de colmenas para garantizar la producción de miel y sus derivados, en el municipio de El Carmen de Bolívar.

PROYECTO PRODUCTIVO AVÍCOLA

Proyecto productivo avícola en “Kilómetro 1” y “Miramar”, de El Carmen de Bolívar, para adultos y jóvenes de estas comunidades, como complemento o actividades para mejorar su calidad de vida.

PROYECTO DE APOYO A LA ASOCIACIÓN DE MUJERES TEJEDORAS MONTEMARIANAS-ASOMUTEMON

Proyecto de apoyo a la Asociación de Mujeres Tejedoras Montemarianas-Asomutemon, mujeres cabeza de hogar y víctimas del conflicto, de los municipios de El Carmen de Bolívar y San Jacinto, para la elaboración de productos artesanales inspirados en piezas arqueológicas halladas en la zona.

VOLUNTARIADOS PARA LA MEJORA DE LAS INSTALACIONES Y DEL ENTORNO

Voluntariados para la mejora de las instalaciones y del entorno de los colegios “San Francisco Vereda El Campín”, en el municipio de Ovejas, la “Escuela Promoción Social”, sede Padula, la escuela Emperatriz de El Salado y “Francisco de Paula Santander sede 4” del municipio de Calamar.

VOLUNTARIADOS AMBIENTALES

Voluntariados ambientales en los colegios “Agroindustrial de Malagana” sede Cruz del Viso y en San Cayetano sede La Estrella, donde se han realizado limpieza y recogida de basura, cuidado de árboles y jardines.

ASOCIACIÓN FUERZA CAMPESINA

En el municipio de El Contadero, se ha realizado una producción de semilla de arveja certificada, un proyecto liderado por la Asociación Fuerza Campesina.

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES

Producción y comercialización de cuyes en la vereda San Francisco, municipio de Contadero, con el propósito de producir pie de cría con altos estándares de calidad.

CONCESIONARIA VIAL UNION DEL SUR

La Concesionaria Vial Unión del Sur ha desarrollado en 7 instituciones educativas una formación para niños y adolescentes, en temas de flora y fauna silvestre: agua, servicios ecosistémicos, protección de los recursos naturales y reciclaje.

EL PROYECTO CÍRCULO DE MUJERES RURALES DEL SUR

El proyecto círculo de mujeres rurales del sur tiene como objetivo promover el liderazgo y participación de las mujeres y niñas de tal manera que su intervención en la planificación y la toma de decisiones pueda será afectiva, generando igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

ADECUACIÓN DE FACHADAS Y RECUPERACIÓN DE ZONAS DEL PARQUE CENTRAL SAN JUAN (IPIALES)

Adecuación de fachadas y recuperación de zonas del parque central San Juan (Ipiales), mediante la gestión del Plan de Responsabilidad Ambiental y Social, como enlace con la Gobernación de Nariño.

ADECUACIÓN DE INSTALACIONES GENERALES DEL CENTRO EDUCATIVO VEREDA OSPINA PÉREZ

Adecuación de instalaciones enerales del Centro Educativo vereda Ospina Pérez en el municipio El Contadero. Además, se han donado cuatro equipos informáticos, elementos de cocina y se ha construido un muro de protección para la institución.

ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EDUCATIVO VEREDA TABLÓN OBRAJE

Adecuación de las instalaciones del Centro Educativo vereda Tablón Obraje en el municipio Tangua, realizando una jornada de embellecimiento en las instalaciones del centro.

COLABORACIÓN CON SAVING THE AMAZON

Colaboración con Saving the Amazon en la siembra de aproximadamente 1.500 árboles en el Amazonas que generan impacto positivo en el medio ambiente y beneficio para las comunidades indígenas que los cuidan. Esta cantidad se suma a los 600 árboles que plantamos en el mismo bosque empresarial.

Resumen Acción Social Chile 2022

DESARROLLO DE HUERTAS

Desarrollo de huertas que ayuden a mejorar la calidad de vida de personas en contextos de mayor vulnerabilidad social, con el fin de generar puntos de encuentro que impacten positivamente en la vida de las personas.

RECOLECCIÓN DE MATERIALES Y ÚTILES ESCOLARES

Recolección de materiales y útiles escolares para donar a la Corporación de Educación Municipal, destinados a alumnos en situación de vulnerabilidad social, para que puedan desarrollar sus actividades escolares.

RECOLECCIÓN DE LIBROS Y PRENDAS DE ABRIGO

Recolección de libros y prendas de abrigo entre los trabajadores para donarlos a la comunidad de Colina y Lampa.

VOLUNTARIADO

Voluntariado corporativo para restaurar la escuela pública de Lampa, mejorando la plaza y sala de informática de la escuela.

OFRECIENDO PRÁCTICAS PROFESIONALES A LOS ALUMNOS

Se ha trabajado de forma cooperativa con la comunidad escolar del Liceo Industrial Eulogio Moneo, en Antofagasta, ofreciendo prácticas profesionales a los alumnos, con el objetivo de que puedan trabajar en diferentes áreas de desarrollo la planta de aguas de Antofagasta.

VISITAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS

Se ha generado una instancia para invitar a la comunidad de Antofagasta, principalmente colegios, vecinos y otras partes interesadas a visitar la planta de tratamiento de aguas localizada en esta ciudad.

SE HAN CONSTRUIDO PLAZAS DE AGUA EN UNIDADES VECINALES DE CONDICIÓN VULNERABLE

Con el objetivo de desincentivar la apertura de los grifos en la comuna de Lampa y Colina, se han construido plazas de agua en unidades vecinales de condición vulnerable. Estas obras buscan contribuir al esparcimiento y al recreo de los niños que habitan en el sector.

CONSTRUCCIÓN DE VIVEROS COMUNITARIOS

Se han reunido materiales para la construcción de viveros comunitarios en el sector de Batuco.

ORGANIZACIÓN DE UNA FIESTA NAVIDEÑA

Organización de una fiesta navideña para los niños y mayores de la Junta Vecinal de la comuna de Batuco.

SE HAN REALIZADO DONACIONES

Se han realizado donaciones para la fiesta navideña que que se celebra para las personas de la tercera edad que viven en hogares tutelares.

CAMPAÑA EDUCATIVA DIRIGIDA A LA COMUNIDAD DE LAMPAS

Campaña educativa dirigida a la comunidad de Lampa y Colina referente al cuidado del recurso hídrico y cuidado con los grifos.

Resumen Acción Social Perú 2022

JORNADAS DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL Y SOCIAL

Inversión social en la comunidad para la mejora de sus condiciones de vida comunal, mediante reparaciones sanitarias, rehabilitación de carreteras y puentes, recogida de residuos, creación de zona deportiva, en las zonas de Porcón Bajo, Tembladera, Playa Hermosa, Santa Rosa y Los Naranjos.

Resumen Acción Social México 2022

APOYO A LA FUNDACIÓN JESÚS GARCÍA FIGUEROA

Acompañamiento de adolescentes y jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos a través de programas de becas y mentoría, para lograr una mayor equidad en el acceso a oportunidades de desarrollo que les permitan superar sus condiciones de origen.

PROGRAMA “TERMINA TU PRIMARIA Y SECUNDARIA”

El proyecto consistió en gestionar ante el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) la apertura de una convocatoria exclusiva para el personal de Sacyr México, con el objetivo de que los trabajadores alcanzasen los niveles educativos de primaria y secundaria.

PRIMERA CARRERA DE 5KM POR EL DÍA INTERNACIONAL POR LA SALUD CEREBRAL

Carrera organizada en el Bosque de Tláhuac con el fin de concienciar sobre la importancia de la salud física y mental.

APOYO A LA FUNDACIÓN MARILLAC “MÁS ENFERMERAS PARA MÉXICO”

La iniciativa consiste en apoyar financieramente a jóvenes y adultos, especialmente a mujeres de escasos recursos económicos para que logren sus proyectos educativos en el área de enfermería para el ciclo escolar 2022-2023.

VOLUNTARIADO A FAVOR DE LA ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” Y JARDÍN DE NIÑOS “MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI”

Mantenimiento de instalaciones por parte de voluntarios del personal del proyecto “Autovía Pirámides Tulancingo Pachuca”.

APOYO EN ESPECIE AL CENTRO ESPECIALIZADO EN ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DOMÉSTICA (CEAVIF)

Empoderamiento a mujeres víctimas de violencia doméstica, gracias a la aportación de herramientas necesarias para lograr una estabilidad económica digna para ellas y sus hijos.

VOLUNTARIADO PARA EL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL BOSQUE DE TLÁHUAC

Limpieza y desbrozamiento de espacios deportivos y parque infantil.

8.2

Hueya Social Sacyr

La interacción con estas comunidades y la evaluación del resultado de las diferentes iniciativas realizadas de carácter social y ambiental son la base del Modelo de Impacto Social de Sacyr.

INFORMACIÓN E IMPACTO CON LAS COMUNIDADES

Los modelos de relación e impacto con las comunidades se diseñan en función de las características de las áreas de influencia de los proyectos y su población, mediante un trabajo colaborativo y de beneficio compartido que nos permite establecer relaciones de confianza durante todo el ciclo de vida de los mismos.

Los principios que guiarán el desarrollo de nuestro modelo, y que tienen por objetivo la creación de vínculos a largo plazo, son:

R e s p o n s a b i l i d a d C l a r i d a d y C o h e r e n c i a y T r a n s p a r e n c i a E v a l u a c i ó n y F l e x i b i l i d a d D i v e r s i d a d e I n c l u s i ó n D i á l o g o y C e r c a n í a Relación Institucional y comunitaria Gestión e inversión social Propuesta de mejoras Comunicación Diagnóstico Mapeo de grupos de interés Identificación de riesgos ASG Identificación de posibles impactos sociales Evaluación Medición de impacto

RESULTADOS DEL MODELO DE MEDICIÓN DE IMPACTO

Inversión social

Beneficiarios
directos

Beneficiarios
indirectos

+ 0
euros
+ 0
personas
+ 0
personas

Voluntarios

Países

+ 0
+ 0
horas

6

8.3

Grupos de interés

En Sacyr consideramos como grupo de interés a todo colectivo social que se ve o puede verse afectado por la actividad de la empresa, ahora o en el futuro, y/o que, de manera legítima, afecta o puede afectar a la actividad de la empresa y, por lo tanto, a nuestros resultados.

PRINCIPALES GRUPOS DE INTERÉS SACYR ¬ Comunicaciones trabajador-empresa ¬ Canal de formación Explora ¬ Línea de Consulta y Denuncia ¬ Intranet (My Sacyr ) ¬ Comités ASG ¬ Iniciativas de voluntariado ¬ Código de Conducta ¬ Campañas de prevención y vacunación de la COVID-19 y gripe ¬ Club Deportivo ¬ Miembro del Consejo asesor para la certificación de empresas constructoras, compuesto por los Ministerios de Industria, Medio Ambiente y Fomento y representantes de las empresas constructoras ¬ Programa de Atención al Usuario ¬ Miembro Cámara de España ¬ Miembro del Comité AEN/CTN 198 Sostenibilidad en la Construcción ¬ Miembro de la Plataforma Tecnológica Española de la Carretera ¬ Adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas ¬ Debida diligencia ¬ Cumplimiento normativo ¬ Línea de Consulta y Denuncia ¬ Cláusulas ASG en contratos ¬ Itinerario formativo ASG ¬ Programa de Atención al Usuario ¬ Oficinas de atención y consulta fijas y móviles ¬ Buenas prácticas con asociaciones profesionales ¬ Colaboraciones con fundaciones ¬ Principios de Ecuador ¬ Comisión de Calidad y Comisión de Medio Ambiente de SEOPAN ¬ Miembro del Grupo Español de Crecimiento Verde ¬ Guía de compras verdes ¬ Compromisos con fundaciones ¬ Junta General de Accionistas ¬ Investor Day ¬ Presencia en índices ASG ¬ Email para accionistas ¬ Roadshows COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN Accionistas i Medio Ambiente i Comunidad i Proveedores i Canales de comunicación i Clientes i Empleados i

ACCIONISTAS, ANALISTAS E INVERSORES

La Dirección de Relación con Inversores de Sacyr pone a disposición de los accionistas minoritarios, inversores, analistas financieros y el resto de grupos de interés, una serie de vías de comunicación que permiten una relación directa y personalizada:

Teléfono – línea de atención al accionista 900.101.930 y al inversor 902.196.360 Apartado Relación con Inversores: https://www.sacyr.com/accionistas-inversores/informacion-general Correo electrónico: accionistas@sacyr.com e ir@sacyr.com

EMPLEADOS: EL CORAZÓN DE SACYR

  • Permite realizar gestiones útiles en el día a día como estar informados de las últimas noticias.
  • A través de la APP se pueden conocer nuestras actividades y nuestros profesionales, la actualidad de la compañía, los proyectos de innovación y las iniciativas de sostenibilidad social y ambiental que desarrollamos.
  • Aplicación para seguimiento de viajes a zonas de riesgo.

CLUB DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO

En Sacyr diseñamos actividades de voluntariado que están en línea con nuestro propósito y valores, y que son llevadas a la práctica por numerosos voluntarios en todo el mundo.

+ 0
voluntarios de todo el mundo
+ 0
iniciativas

CLUB DEPORTIVO SACYR

El Club Deportivo de Sacyr nació con el objetivo de facilitar y promover los hábitos saludables de los empleados.

Tienen cabida las más de 15 actividades organizadas para aquellos empleados que simplemente quieren mantener una buena salud física y mental, tanto individualmente (Powerwalking, running, natación) como colectivamente (clases de yoga, golf, pilates, fuerza, senderismo, boxeo, mindfulness) y con la práctica de deportes de equipo (fútbol, pádel, tenis, baloncesto), cofinanciando las inscripciones y entregando material deportivo gratuito, fomentándose entre los más de 850 participantes de Sacyr.

PRESENCIA ONLINE

Estamos presentes en todas las redes sociales, en YouTube hemos publicado 269 vídeos sobre la compañía, dando visibilidad de manera audiovisual a todas nuestras líneas de negocio y todos los trabajos que realizamos. En Facebook, hemos publicado 321 posts, en Twitter 815 tweets, en LinkedIn 382 noticias, en TikTok 30 y en Instagram 882 publicaciones sobre Sacyr . En total hemos publicado en redes sociales 2.433 noticias sobre el Grupo. twitter 815 12.483 (+7,20%*) publicaciones seguidores LinkedIn 382 303.235 (+12,30%*) publicaciones seguidores Instagram 882 9.080 (+23,60%*) publicaciones seguidores facebook 321 39.458 (+9,40%*) publicaciones seguidores YouTube 428 5.124 publicaciones +741 seguidores TikTok 33 7.602 (+59,5%*) publicaciones seguidores *el perfil de la red social se creó en junio de 2022

CALIDAD PARA NUESTROS CLIENTES

MECANISMOS DE RECLAMACIÓN

  • Canales de comunicación del área de Cumplimiento Normativo (ver apartado «5.4.2 Línea de Consulta y Denuncia»).
  • Canal de comunicación ambiental interno «EcoMunícate»: https://my.sacyr.com/group/mysacyr/ecomunicate
  • A través de los propios contratos, a los que llegan las inquietudes y reclamaciones de los grupos de interés afectados por las operaciones realizadas en los mismos.

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Nuestra puntuación en los últimos tres años ha sido la siguiente:

4,35 / 5 2020 4,20 / 5 2022 4,30 / 5 2021
4,35 / 5 2020 4,20 / 5 2022 4,30 / 5 2021
.
Ver capítulo
Inicio