Informe Integrado de Sostenibilidad 2020

Informe Integrado de Sostenibilidad 2020

Propósito
y Valores

Buscamos fortalecer una cultura basada en la ética y en el compromiso con el desarrollo sostenible

VISIÓN

Desarrollar infraestructuras que promuevan el bienestar y el desarrollo sostenible de las regiones

MISIÓN

Ser un referente en el desarrollo de infraestructuras

PROPÓSITO

Hacer avanzar a la sociedad hacia un futuro sostenible a través del desarrollo y gestión de infraestructuras que generen un impacto social, económico y medioambiental positivo

POSICIONAMIENTO

Somos un grupo global comprometido a afrontar cualquier reto para transformar nuestra sociedad, trabajando con esfuerzo y pasión en la mejora de las infraestructuras y servicios a los ciudadanos

VALORES

Los valores nos guían para construir nuestra posición competitiva y definirnos en el mercado

valores

Órganos de
Gobierno

Junta General de Accionistas Sacyr.

Junta General

La Junta General de Accionistas es el órgano soberano en el que se reúnen y participan todos los accionistas de la sociedad debidamente convocados para decidir sobre las materias que les son de su competencia.

Corresponde a la Junta General decidir sobre las materias que le hayan sido atribuidas legal o estatutariamente y en particular, y a título meramente ejemplificativo, aprobar las cuentas anuales, la aplicación del resultado y la aprobación de la gestión social, así como el nombramiento y separación de los consejeros, la modificación de los Estatutos Sociales, así como la aprobación de la política de remuneración de los consejeros.

aspa
Consejo de administración
Excepto en las materias reservadas a la competencia de la Junta General, el Consejo de Administración es el máximo órgano de decisión de la compañía.
COMISIONES
El Consejo de Administración se apoya en órganos delegados y consultivos, que le asisten en el ejercicio de sus funciones: Comisión Ejecutiva, la Comisión de Auditoría, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y la Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo.
COMITÉ DE DIRECCIÓN
De acuerdo con el Reglamento del Consejo, con carácter general la política del Consejo es delegar la gestión ordinaria de la compañía en los órganos ejecutivos y en el equipo de dirección, y concentrar su actividad en la función general de supervisión.
VER ORGANIGRAMA
Anterior
Siguiente

Sacyr cumple con las mejores
prácticas de gobierno corporativo

PRÁCTICAS DE
BUEN GOBIERNo

Las prácticas de Buen Gobierno generan valor para nuestros grupos de Interés

  • Sacyr ha creado una Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo; “El Comité de Sostenibilidad». Con ello, Sacyr quiere impulsar y visualizar el trabajo que ya viene desarrollando en materia de sostenibilidad y la colaboración con todos sus grupos de interés en la lucha contra el cambio climático, el fomento de la diversidad y la conciliación, velar por la salud y la seguridad e impulsar el impacto social positivo de sus actividades. La Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo se encarga, principalmente, de supervisar y proponer las políticas corporativas de medio ambiente, sociales y buen gobierno, conocidas por las siglas ESG
  • El Comité de Sostenibilidad por su parte se encarga de desarrollar y ejecutar las actuaciones relativas a la sostenibilidad dentro de una estrategia alineada con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Este Comité está presidido por Manuel Manrique, presidente y consejero delegado del grupo, e integrado por la Dirección General Corporativa, la Dirección General de Gestión del Talento y RR.HH., la Dirección General de Comunicación y Sostenibilidad, la Asesoría Jurídica de Negocio, la Secretaría del Consejo de Administración y un consejero delegado rotatorio de las áreas de negocio.
  • Se ha llevado a cabo una revisión completa del seguimiento por parte de Sacyr de las Recomendaciones del Código de Bueno Gobierno (CBG), a raíz de la modificación parcial del citado Código realizado por la CNMV, en junio de 2020.
  • El Consejo de Administración ha realizado durante este año una actualización y revisión de las Políticas Corporativas existentes, y ha aprobado también las siguiente Políticas:
    1. Política de biodiversidad.
    2. Política de agua.
    3. Política contra el cambio climático.
    4. Política de seguridad de la información.
    5. Política de seguridad y salud en el trabajo.
    6. Política de derechos humanos.
    7. Política de calidad, medio ambiente y gestión energética.
    8. Política Marco de Sostenibilidad.
    9. Política de Innovación.
    10. Política de Igualdad y Diversidad.
    11. Política de Comunicación de la Información Financiera.
    12. Política de Comunicación de la Información No Financiera y Corporativa de Sacyr.
    13. Política de gestión de la cadena de suministro.
    14. Política Anticorrupción y de Relación con Funcionarios Públicos.
    15. Política de Regalos y Atenciones y su Procedimiento de desarrollo.
    16. Política de Patrocinios y Donaciones y su Procedimiento de desarrollo.
    17. Política de protección de datos personales.
    18. Política de Cumplimiento Normativo en materia de Prevención Penal.
    19. Política de Cumplimiento Normativo en materia de Defensa de la Competencia.
  • Sacyr ha incrementado el porcentaje de cumplimiento de las recomendaciones del Código de Buen Gobierno que le resultan de aplicación. El cumplimiento de éstas asciende a un 91,23%, con un incremento de un 20% con respecto al ejercicio anterior.
  • Sacyr es consciente de la importancia de contar con una participación equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de gobierno de la organización.
aspa

La Innovación
como motor de
desarrollo

Modelo de visión artificial para la inspección de infraestructuras

La innovación como motor de desarrollo sostenible

En Sacyr, innovamos para favorecer el desarrollo sostenible del planeta y mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la puesta en marcha de grandes proyectos de infraestructuras y servicios, por y para los ciudadanos.

En Sacyr, la creatividad y la innovación crecen con cada uno de los proyectos que abordamos

  • Un claro foco de negocio, que permite priorizar aquellos proyectos de innovación que más contribuyen a mejorar la experiencia de los usuarios de las infraestructuras y a reducir el coste para sus financiadores.
  • Un gobierno activo de la innovación, donde los distintos departamentos y comités de innovación se encargan de establecer las directrices de innovación en I+D, coordinar iniciativas entre los distintos negocios y estructurar iniciativas que incentiven la innovación.
  • Una cultura innovadora que promueva un modelo de innovación abierta, asentado en la cooperación entre agentes externos, como emprendedores, científicos, universidades y socios empresariales; y los intraemprendedores que forman parte del éxito de Sacyr.
  • Un sólido proceso de puesta en valor de la innovación, mediante certificaciones de proyectos por parte de las administraciones públicas y a través la búsqueda de patentes para nuestros desarrollos de I+D+i más avanzados. 
aspa
Número de proyectos
en desarrollo 2020
0
Empleados implicados
en innovación
0

Número de horas de
formación en innovación

+ 0
Horas

Porcentaje del Beneficio Neto
invertido en innovación

0
, 0 %

Número de proyectos
lanzados 2020

0

Número de empleados
en Innovación

0
inversión en
tecnología limpia
0
, 0

Millones de euros

Número de empresas
certificadas

0

Estrategia de Innovación

En Sacyr, definimos la innovación como las nuevas ideas que aplicadas al negocio generan valor para nuestros clientes, accionistas, empleados y para la sociedad en general.

Nuestra apuesta por la innovación constituye uno de los pilares estratégicos de la compañía. Todo ello con el objetivo de garantizar la competitividad de nuestra empresa en el corto, medio y largo plazo a través de un crecimiento sostenible.

La estrategia de innovación establecida por la Dirección se basa en:

DESARROLLO
SOSTENIBLE

Una innovación de carácter estratégico que afecta a todos los negocios y actividades que lleva a cabo el grupo Sacyr. Este modelo está enfocado en el desarrollo sostenible, el aprovechamiento de las oportunidades y nuevos modelos de negocio, las nuevas tecnologías y el impulso de la transformación digital.

VISIÓN DE
FUTURO

Una innovación con visión de futuro pensando en las nuevas necesidades, hábitos y tendencias de la sociedad.

MODELO DE
INNOVACIÓN

Un modelo de innovación abierta que fomenta la creación de un ecosistema basado en la cooperación con agentes externos, como emprendedores, científicos, universidades y socios empresariales; y los intraemprendedores que forman parte de nuestro éxito.

TALENTO

La captación del mejor talento innovador y el desarrollo de nuestros empleados, alentando y desafiando de forma regular su capacidad para innovar, y favoreciendo entornos seguros para crear nuevas propuestas de valor.

TECNOLOGÍAS
DISRUPTIVAS

La puesta en marcha de proyectos que nos permitan evaluar el impacto de las tecnologías más disruptivas en nuestras actividades, apoyados en nuevas metodologías, basadas en una rápida toma de decisiones.

CERTIFICACIONES

Un sólido proceso de puesta en valor de la innovación mediante certificaciones de proyectos que aporten reconocimiento externo a nuestro sistema.

SISTEMA DE
GESTIÓN

Todo lo anterior soportado por un sistema de gestión de I+D+i conforme a la norma UNE 166002:2014, cuya finalidad es la de identificar, gestionar y mantener las actividades y procesos de innovación, controlar todos los posibles recursos tecnológicos de forma más eficaz y permitir que la empresa adquiera una mayor capacidad de adaptación ante los nuevos entornos de mercado.

Modelo de Innovación
en Sacyr

Gobierno: Sistema de gestión de i+d y certificaciones

Nuestro proceso de gestión de la innovación cuenta con dos órganos de gobierno (Comité de Inversiones de Innovación y Comité Operativo de Innovación) que dirigen y monitorizan la definición de prioridades estratégicas, la inversión, las alianzas tecnológicas y de mercado, así como el cumplimiento y despliegue de la Política de Innovación en toda la compañía.

Innovación Abierta

El trabajo en equipo es la clave de nuestro éxito. Por esta razón, buscamos el mejor talento, interno y externo, con el que impulsar nuevas ideas que contribuyan a construir un mundo mejor, más sostenible y más seguro.

Desde el área de Innovación Abierta, potenciamos un sistema de vigilancia y prospectiva tecnológica que impulse la identificación de oportunidades y desafíos para Sacyr y la detección de necesidades de innovación en procesos o servicios.

Proyectos

Trabajamos para el desarrollo de proyectos que buscan la implementación de las propuestas que han sido identificadas en los programas de innovación abierta, y dan respuestas de valor a nuestros retos.

Para ello, gestionamos estas iniciativas de innovación a través de metodologías ágiles que permiten demostrar el valor aportado por los proyectos en un corto periodo de tiempo, tomando decisiones sobre su evolución de forma flexible, escalando aquellos proyectos que resultan exitosos e iterando y redefiniendo las hipótesis en el resto.

Hemos desarrollado iniciativas basadas en internet de las cosas para la gestión de nuestras plantas y de nuestra maquinaria en obra, generando un conocimiento, a tiempo real, del estado de nuestros activos que nos permite tomar decisiones más ágiles y más eficientes.

Hemos celebrado una nueva edición de los Premios Innovadores Naturales en diferentes países, reconociendo a 99 empleados en 6 categorías

Cultura

En Sacyr, innovamos para mejorar la calidad de vida de las personas. Nos transformamos porque creemos en un planeta mejor, más seguro y sostenible.

Para ello, llevamos a cabo diferentes iniciativas:

  • Sesiones inspiracionales de innovación: Un año más, hemos acercado las últimas tendencias en innovación y transformación digital a todos los empleados de Sacyr a través de nuestros iFridays.
  • Formación y sensibilización: La innovación forma parte de los itinerarios formativos de los empleados de Sacyr y se integra con diversos formatos (cursos, podcast, vídeos).
  • Reconocimiento interno: en Sacyr, reconocemos y premiamos el talento, el esfuerzo y la dedicación a la innovación en la compañía.
  • Premios Sacyr a la Innovación: La startup ganadora de la 10ª edición de los Premios en España, fue la firma inglesa Emitwise, que recibe un importe de 50.000 euros para desarrollar su solución de medición de las emisiones de carbono para el Alcance 3.

La comunicación es una pieza fundamental del proceso de transformación de una compañía.

El trabajo en equipo es nuestra clave de éxito

Riesgos

Promoción AEDAS en Alcalá de Henares, Madrid, España

Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGIR)

Sacyr se compromete a cumplir
todas las obligaciones legales a las que está sujeto en cualquier país donde desarrolle su actividad

El proceso de gestión de riesgos a través del Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGIR)

1

Planificación

Tomando como referencia la estrategia y objetivos de la compañía, en esta etapa se activan las herramientas de gestión necesarias en la toma de decisiones clave del negocio.

2

Identificación

Se realizan actividades que permiten identificar riesgos críticos asociados a cada decisión clave.

3

Evaluación

Se realizan las actividades que permiten valorar, filtrar y priorizar los riesgos críticos de acuerdo a escalas de impacto, umbrales de tolerancia y resto de métricas.

4

Tratamiento

Las actividades en esta etapa tienen por objetivo definir la estrategia de respuesta frente a cada riesgo en particular así como poner en marcha los planes de respuesta adecuados.

5

Seguimiento

En esta etapa se mide la evolución de los riesgos preexistentes, así como de nuevos riesgos, evaluándose la efectividad de los planes de respuesta, e iniciándose Planes de Contingencia en caso de superarse las tolerancias establecidas.

6

Control

En esta etapa se incluyen las actividades de control interno y aseguramiento llevadas a cabo por la Dirección de Control y Gestión de Riesgos, así como la captura de lecciones aprendidas para la mejora continua del grupo.

Cumplimiento
normativo

Carretera Pirámides-Tulancingo-Pachuca, México

LÍNEA DE CONSULTA Y DENUNCIA

La Línea de Consulta y Denuncia (codigoconducta@sacyr.com) es el canal creado por Sacyr para que miembros de la Organización o terceros puedan denunciar cualquier incumplimiento del Código de Conducta y, en general, de nuestro Modelo de Cumplimiento Normativo, de Prevención Penal y de Defensa de la Competencia, así como de cualquier otra normativa interna o externa que resulte de aplicación.

Además de esta Línea Sacyr dispone de una Línea de Denuncia Contra el Acoso (denunciaacoso@sacyr.com).

La Unidad de Cumplimiento Normativo, con la supervisión de la Comisión de Auditoría, es el órgano responsable de la recepción, tratamiento y gestión de ambas Líneas, salvaguardando la confidencialidad y los derechos de los afectados y garantizando la protección del denunciante.

MODELO DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO, DE PREVENCIÓN PENAL Y DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

La supervisión del correcto funcionamiento de nuestro Modelo de Cumplimiento Normativo corresponde a la Comisión de Auditoría, que cuenta con el soporte de la Unidad de Cumplimiento Normativo para la gestión operativa del mismo.

Entre las actividades llevadas a cabo durante el ejercicio 2020 en relación a este Modelo de Cumplimiento Normativo se encuentra la actualización de los elementos esenciales del mismo.

MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES

Las principales medidas que tiene implantadas son:

  • Designación de un Órgano de Control Interno responsable de la supervisión y cumplimiento de las medidas de prevención.
  • Información y difusión del Protocolo Interno en el que se desarrollan la política y los procedimientos.
  • Existencia de un sistema de alertas informáticas para detectar posibles operaciones de riesgo.
  • Formación específica en esta materia a los empleados y colaboradores externos.
  • Existencia de una Línea de Consulta y Denuncia específica para este ámbito, a disposición, tanto para miembros de la Organización, como para terceros (sacyr.prevencionbc@sacyr.com)
  • Auditorías de expertos externos.
  • Procesos de debida diligencia de terceras partes.
  • Análisis anuales de autoevaluación del riesgo.

RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Compromiso

La protección de los Derechos Humanos de nuestros empleados y de aquellos que trabajan con nosotros ha sido primordial en nuestra manera de hacer las cosas y en nuestros valores.

Debida diligencia

Nuestro acercamiento a un proceso de diligencia debida de los proyectos consiste en identificar áreas de actuación de alto riesgo, prevenir y remediar los impactos sociales y medioambientales adversos.

  • Identificar, prevenir, mitigar y rendir cuentas de cómo aborda su impacto sobre los derechos humanos en todas sus operaciones y actividades.
  • Reparar, en la medida de lo posible, las consecuencias negativas sobre los derechos humanos que hayan provocado o contribuido a provocar.
  • Fomentar iniciativas de formación y sensibilización de los grupos de interés de Sacyr en materia de Derechos Humanos.
  • Fomentar activamente una cultura que promueva el respeto a los Derechos Humanos, así como los comportamientos que favorezcan dicho respeto.
  • La adhesión voluntaria a convenios de carácter público o privado al objeto de asumir compromisos y definir actuaciones con el objetivo de reducir las conductas desviadas de esta Política.
  • La obtención y mantenimiento de certificaciones conforme a estándares internacionalmente reconocidos.
  • Incentivar a los proveedores a que adopten políticas consistentes con esta Política.
  • El cumplimiento de los requisitos aplicables relacionados con el respeto a los Derechos Humanos, así como el seguimiento de recomendaciones en la materia, a nivel nacional e internacional.
  • Comunicación activa y continuada sobre las actuaciones de Sacyr en lo referente al respeto por los Derechos Humanos.
aspa

Hitos 2020

  • Aprobación de la Política Marco de Sostenibilidad, que sustituye a la anterior Política de Responsabilidad Social Corporativa. 
  • Aprobación de la Política de Derechos Humanos 
  • Aprobación Política de gestión de la cadena de suministro

En el año 2014, el grupo Sacyr firmó un Acuerdo Marco con la Federación Internacional de Construcción y Madera, Comisiones Obreras

A través de este acuerdo se establecen las siguientes directrices:

1

Se respeta la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva

2

El empleo es elegido libremente

3

No discriminación en el empleo

4

Protección de los trabajadores migrantes

5

No se utiliza trabajo infantil

6

Se pagan salarios suficientes para vivir (salario vital)

7

Las horas de trabajo no son excesivas

8

Salud y seguridad de los trabajadores

9

Bienestar de los trabajadores/as

10

Formación especializada

11

Relación de trabajo

Transparencia

Formación a trabajadores frente a la COVID, Autovía del Turia, Valencia, España

Transparencia fiscal

La Contribución Tributaria Total (CTT) del ejercicio 2020 de Sacyr considerando todos aquellos territorios en los que el Grupo tiene presencia.

Contribución
Tributaria Total
en 2020

+ 0
Millones de euros

[+9,85%]

IMPUESTOS SOPORTADOSIMPUESTOS RECAUDADOS
CATEGORÍA IMPUESTOS (Mill. de €)201820192020201820192020
I. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS3748476128
II. IMPUESTO SOBRE PROPIEDADES757000
III. IMPUESTOS ASOCIADOS AL EMPLEO192228211129138162
IV. IMPUESTOS SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS363427155170251
V. IMPUESTOS ESPECIALES141811891
TOTAL286333302299328423

Gráfica CTT POR negocio

No Data Found

Gráfica CTT POR PAÍSES

No Data Found

Contribución a la agenda 2030

Haga clic en los objetivos para saber más

flecha-slides-bottom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
S-WEB-Goal-01
  • Donación de regalos a los niños ingresados en el Hospital Infanta Cristina de Parla y del Henares en Coslada. España.
  • Donación de regalos a las Juventudes Hospitalarias de Parla. España.
  • Donación de regalos a los niños en situación de exclusión de Asociación Nazaret, Madrid. España.
  • Colaboración con Cruz Roja Española para fomentar programas contra la exclusión social. España.
S-WEB-Goal-02
  • Cafestore ha donado 2.000 menús diarios a personas en situación de vulnerabilidad.
  • Recogida de Alimentos con el Banco de Alimentos. +8.000kg en 2020.
  • Donación de kits de alimentos en las zonas más desfavorecidas de Perú, México y Colombia, a través de la ONG Ayuda en Acción.
  • Financiación de Becas Comedor EDUCO.
S-WEB-Goal-03
  • Donación de material sanitario y test a residencias de Plena Inclusión España con usuarios con discapacidad intelectual.
  • Donación a la AECC para la investigación contra el Cáncer. Y difusión de charlas y jornadas de concienciación para la prevención del Cáncer de Mama.
  • Certificación del Protocolo de SACYR FACILITIES, S.A. (y filiales) frente al contagio de COVID-19 y para la gestión de los centros de trabajo incluidos en este escenario.
  • Colaboración con AESRT para la edición de un cuento infantil que conciencie sobre la enfermedad y ayude a recaudar fondos a la asociación.
S-WEB-Goal-04
  • Jornadas educativas STEM dirigidas a alumnos de edades comprendidas entre los 16 y 25 años.
  • Colaboración con Fundación EXIT para el impulso de mentorías con menores y evitar el abandono escolar.
  • Colaboración con Aldeas Infantiles SOS Chile, en el programa “Escuela en tu Aldea”, para la reintegración escolar post-pandemia.
  • Organización de Jornadas de formación en protocolos de bioseguridad para apoyar a la reactivación económica de 60 restaurantes en Pasto, Colombia.
S-WEB-Goal-05
  • Aprobación en julio de 2020 por el Consejo de Administración de la Política Corporativa de Diversidad e Inclusión, la cual marca nuestra estrategia a nivel global.
  • Protocolo Corporativo para la prevención y actuación en situaciones de acoso y actos discriminatorios.
  • Comité específico para la prevención del acoso, con integrantes formados en la gestión de los procedimientos derivados del protocolo.
  • Realizamos un seguimiento de la brecha salarial entre mujeres y hombres, no superando el 6% en ninguna de nuestras categorías profesionales.
  • Contamos con una presencia equilibrada de mujeres y hombres en nuestra plantilla. El 42% de nuestro personal son mujeres.
S-WEB-Goal-06
  • En el año 2020, el uso de agua reciclada o reutilizada ha representado el 21,74% sobre el total del agua para consumo propio, un 17% más que el año anterior.
  • El Consejo de Administración de Sacyr ha aprobado en junio de 2020 la Política de Agua en la que se definen y establecen los principios y criterios que rigen las actuaciones en el uso y gestión del agua.
  • Sacyr Agua: tarifas sociales y procedimiento ante impagos.
  • Evitamos el consumo de 1.029.770m3 de agua potable, primando la utilización de aguas recicladas. 25% de agua reutilizada sobre el consumo total.
S-WEB-Goal-07
  • En 2020, el consumo energético interno ha sido de 10.978.542,58 GJ. Un 65% menos respecto a 2019.
  • Sacyr ha renovado sus verificaciones de gases de efecto invernadero bajo el estándar de la ISO 14064-1 para el área de Construcción en España, así como para los servicios y explotación de plantas de tratamiento de residuos de carácter nacional de Valoriza Medioambiente.
  • Compromiso de Sacyr para lograr la neutralidad de emisiones de carbono en el año 2050.
  • Renovación de la inscripción de su Huella de Carbono en el Registro del MITECO.
S-WEB-Goal-08
  • Desarrollo de programa “ONBOARDING DIGITAL KM 0 – SATISFACCIÓN DE EMPLEADOS”.
  • Durante el año 2020 la plantilla de Sacyr ha alcanzado la cifra de 44.623 trabajadores (en 2019 eran 43.467 personas las que formaban Sacyr). Esto supone un aumento del 2,7% respecto al ejercicio anterior. De este total de trabajadores, 24.331 son hombres (22.609 en 2019) y 20.292 son mujeres (20.858 en 2019).
  • El 90,08% de los participantes en programa Onboarding Digital Km0 encuestados afirma sentirse bastante satisfecho o muy satisfecho con su incorporación a Sacyr.
  • Se han organizado talleres y jornadas de formación de empleados, que han supuesto 328.294 horas.
S-WEB-Goal-09
  • Premios Sacyr a la Innovación
    3ª Edición Sacyr iChallenges, orientado a resolver retos y necesidades de los negocios de la compañía.
  • Número de empleados con participación en proyectos: 261
    Número de proyectos en desarrollo: 44
  • Empresas del Grupo certificadas en UNE 166002:2014: 13 Inversión en I+D+i:
    +8 Millones de euros
    6,6% del Beneficio Neto invertido en innovación.
  • Campaña “Tú formas parte del reto. Sacyr por el Clima”: 130 empleados, 10 países, 241 propuestas.
S-WEB-Goal-10
  • Formación en igualdad y no discriminación a través de la Semana de las Personas con Discapacidad, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre).
  • Impulsamos la inclusión laboral de las personas con capacidades diferentes, a través de la colaboración con fundaciones y entidades como Capacis, Inserta, Incorpora, A LA PAR y estando presentes en ferias de empleo especializadas. En 2020 hemos contratado a 963 personas con discapacidad.
  • Promovemos la presencia multicultural como fuente de conocimiento y talento. En la Compañía trabajan personas de más de 86 nacionalidades y estamos presentes en más de 20 países.
  • Hemos implantado programas específicos para cada generación, en atención a sus necesidades:
    – Sacyr Generación Senior.
    – Sacyr Construye Futuro.
S-WEB-Goal-11
  • SMART Guadalajara: aplicación para la gestión de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos en la que el ciudadano tiene un papel protagonista.
  • Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha conseguido la certificación sostenible BREEAM en la promoción de viviendas Badalona H20.
  • Kompas, el sistema desarrollado por Dinami-K Ingeniería e implantado por Valoriza Medioambiente en la ciudad de Huelva permite supervisar los equipos de control de la ciudad y optimizar la gestión del tráfico.
  • Desarrollo por Valoriza Medioambiente de la app Sigolis, que permite tener camiones para la recogida de residuos industriales y residuos sólidos urbanos (RSU) en general, constantemente geolocalizados automatizando más el proceso de recogida.
S-WEB-Goal-12
  • Evaluación del impacto ambiental y social de 2.436 proveedores. Un 36% de nuestros proveedores son locales, promoviendo el crecimiento de las economías
  • Integración de las nuevas líneas de la Estrategia Española de Economía Circular.
  • Participación en la publicación de “34 Casos de Economía Verde”, como empresa parte del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV).
  • Sacyr ha empleado en 2020 9.607.464,94 toneladas de materiales reciclados o reutilizados, que representan un 55,84% del total de materiales empleados.
  • Aprobación de la nueva Política de Gestión de la Cadena de Suministros del Grupo Sacyr.
S-WEB-Goal-13
  • Lanzamiento de la Campaña “Sacyr por el Clima – Tú formas parte del Reto”, con el objetivo de reducir la huella climática empresarial.
  • Lanzamiento del programa de formación en sostenibilidad ambiental, con especial foco sobre el cambio climático.
  • Revisión y actualización de la Política contra el Cambio Climático de Sacyr. Calificación A-, a través de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), por el desempeño en materia de cambio climático.
  • Obtenemos el Sello “CALCULO” y “REDUZCO” del Ministerio para la Transición Ecológica por la reducción en un 7,34% de las emisiones de CO2 en el trienio 2016-2018.
  • Compensación de las emisiones asociadas a los viajes realizados por los directivos.
S-WEB-Goal-14
  • Sacyr acaba de aprobar el Plan Sacyr Sostenible 2021-2025, una de cuyas áreas de acción es la protección de la biodiversidad, con un objetivo concreto: fijar objetivos de conservación de la biodiversidad en el 100% de los nuevos contratos.
  • Elaboración de informes de seguimiento sobre el estado de las especies.
  • Realización de talleres de educación ambiental, encaminados a la sensibilización y concienciación para preservar la fauna y flora.
S-WEB-Goal-15
  • 6.898,36 Km2 de superficie total de áreas protegidas por Centros de Operaciones en propiedad, arrendados o gestionados por el grupo.

    Protección de más de 1.200 especies.
  • En el año 2020 las afecciones más significativas han sido la alteración / destrucción de hábitats, afección a la fauna y flora, pérdida de cobertura vegetal y entre las medidas adoptadas se encuentran el mantenimiento de pasos de fauna, reforestación de especies taladas y la circulación de vehículos a velocidad moderada.
  • En el año 2020 se han restaurado un total de 3,05 hectáreas de la superficie total afectada por el desarrollo de nuestros proyectos.
  • Voluntariado en España
    – Asociación Reforesta: plantación de árboles y limpieza de ríos.
S-WEB-Goal-16
  • Código de Conducta y sus políticas de desarrollo, Línea de Consulta y Denuncia y Modelo de Cumplimiento Normativo, de Prevención Penal y de Cumplimiento Normativo.
  • El Consejo de Administración de Sacyr está formado, a día 31 de diciembre de 2020, por 13 miembros, de los que uno es ejecutivo, cinco dominicales, seis independientes y otro externo.
  • El cumplimiento total de las recomendaciones de Buen Gobierno Corporativo es de un 91,23 %, con un incremento de un 20% con respecto al ejercicio anterior.
  • Certificación en Responsabilidad Social Corporativa según SGE21.
S-WEB-Goal-17
Perfil de usuario

Perfil de usuario

Para que podamos seguir mejorando la calidad de nuestras comunicaciones, por favor selecciona la opción que mejor te describa: