Informe Integrado de Sostenibilidad 2020

Informe Integrado de Sostenibilidad 2020

Carta del
Presidente

En 2020, Sacyr se ha consolidado, a pesar de los cambios en nuestro entorno, como una gran empresa global con perfil concesional y presencia en más de 20 países.

Manuel Manrique Cecilia
Presidente y Consejero Delegado

Bienvenidos al Informe Integrado de Sostenibilidad correspondiente al ejercicio de 2020.

En estas páginas hemos intentado reflejar nuestros avances en los asuntos de mayor relevancia para nuestros grupos de interés, de una manera transparente, equilibrada y en base al análisis de materialidad actualizado a las realidades que ha modificado temporalmente esta pandemia; apoyándonos en el marco internacional del reporte integrado y en las guías de indicadores para los Informes de Sostenibilidad del Sustainability Accounting Standards Board y del Global Reporting Initiative.

En 2020 comenzamos nuestra actividad con la misma fuerza que veníamos desarrollando estos últimos años, demostrando el gran éxito del Plan Estratégico 2015-2020 y confirmando la elección de una senda que nos guía hacia retos aún mayores. Nos hemos consolidado, a pesar de las restricciones y los cambios en nuestro entorno, como una gran empresa global con perfil concesional y presencia en más de 20 países, reforzando esta presencia con un mayor número de proyectos en Estados Unidos, España, Portugal, Chile y Perú, entre otros.

El éxito de Sacyr durante los últimos cinco años nos ha servido como trampolín para continuar creciendo y con los retos que conlleva el establecernos en nuevos mercados. Trabajamos con una estrategia de bajo perfil de riesgo, supervisando que nuestra cadena de valor esté en línea con nuestro modelo de negocio responsable y seguimos recibiendo la confianza de inversores y clientes. Nuestro presente es ser reconocidos por lo que somos, una empresa concesional y global.

Este ha sido el año con los mayores retos en seguridad y salud al que nos hemos tenido que enfrentar en nuestra historia. En febrero, nuestro equipo de prevención ya detectó que lo que estábamos viviendo no era una gripe normal y creamos un comité de crisis donde fuimos analizando toda la información y planteando los diferentes escenarios de respuesta.

El sector de las infraestructuras fue de los primeros en volver al trabajo después de un confinamiento estricto y desde entonces hemos trabajado con muchos obstáculos en el camino, teniendo bien claro que debíamos proteger a nuestros empleados mientras manteníamos nuestras responsabilidades con todos aquellos con los que nos relacionamos, y en las sociedades en las que operamos. Aunque en esta etapa no es posible predecir con exactitud cuáles serán las consecuencias de estos desafíos sanitarios y económicos para los países de todo el planeta, o para nuestra propia industria, en Sacyr estamos preparados para desempeñar nuestro papel y contribuir de nuevo al crecimiento económico y al bienestar social.

En el anterior Informe Integrado de sostenibilidad de 2019 anunciamos la creación de la Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo y el Comité de Sostenibilidad, órganos de gobierno que durante el 2020 han liderado los trabajos para impulsar una nueva etapa y nuevos objetivos. Aprobando cerca de 20 políticas relacionadas con la ética y la sostenibilidad, que nos sirven de base y de guía para un desempeño excelente durante los próximos cinco años.

Hemos demostrado una gran capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias y maneras de hacer las cosas, como con la digitalización de la gestión, la ciberseguridad y el teletrabajo, asuntos que ya teníamos implantados en la empresa y nos han facilitado seguir con algunas de nuestras actividades en remoto, en uno de los entornos operativos más complicados de toda nuestra historia. Esta nueva forma de trabajar nos ha hecho más fuertes y resilientes.

También diseñamos y fomentamos un entorno laboral diverso e inclusivo, garantizando que la igualdad de trato y oportunidades sea ya una realidad de la que tenemos que sentirnos orgullosos, evitando en nuestro día a día cualquier situación de discriminación. Convencidos de que cada persona que integra Sacyr favorece a su crecimiento y es importante para nosotros.

Y a pesar de la emergencia sanitaria, hemos continuado comprometidos con el desafío climático y medioambiental, liderando iniciativas para reducir el impacto en los ecosistemas, impulsando la economía circular, el uso responsable del agua, reduciendo las emisiones y mejorando la eficiencia energética, tanto en nuestras actividades como en los proyectos que desarrollamos. Orgullosos también de haber ratificado nuestros objetivos globales para reducir emisiones y ser neutros en carbono en 2050.

Como empresa en estrecha relación con las comunidades donde llevamos a cabo nuestras actividades, hemos buscado apoyar a los gobiernos en la lucha contra el virus en todos los frentes y seguimos participando con ellos en estrategias efectivas para manejar la pandemia y satisfacer las necesidades más básicas de educación y alimento. Sólo gracias a los proyectos liderados por la Fundación Sacyr durante 2020, más de 100.000 personas se han visto beneficiadas de manera directa y más de 300.000 de manera indirecta, a través de colaboraciones con cerca de 30 fundaciones y asociaciones del tercer sector.

Nuestra hoja de ruta para contribuir a desarrollar una sociedad más equitativa sigue incluyendo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la agenda 2030 de las Naciones Unidas, con los que nos sumamos a hacer frente a los grandes retos de la humanidad. En esta línea, nuestro compromiso con el pacto mundial es un pilar de la gestión por la defensa de los derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción.

Durante 2020, el grupo ha experimentado diversos cambios, entre los que destaca la integración en Sacyr Ingeniería e infraestructuras de las actividades principales de Sacyr Industrial, y la incorporación de las actividades de gestión de agua a Sacyr Concesiones, antes bajo el organigrama de Sacyr Servicios. Asegurando de esta manera la continuidad del negocio a través de sinergias, mejorando la eficiencia de los recursos y asegurando el beneficio de nuestra compañía.

Nuestro enfoque hacia mercados desarrollados, y con necesidades de infraestructuras para su crecimiento, nos ofrece un marco estable laboral, legal y financiero. Conocer y trabajar en nuevos mercados geográficos nos permite actuar en línea con las nuevas necesidades de proyectos que demandan estas economías, además destacando la descentralización para continuar dando continuidad al modelo organizativo. Estamos preparados para afrontar cualquier reto al que nos enfrentemos.

Somos una compañía ha logrado mantener la competitividad de nuestras tres líneas de negocio mediante sinergias, buscando el crecimiento del modelo concesional mientras vigilamos la reducción de riesgos. Nuestras autopistas, aeropuertos y hospitales son un modelo de aportación a la sociedad, contribuyendo con soluciones sostenibles, innovadoras y eficientes a los retos de los movimientos seguros de personas y mercancías.

Para terminar, quiero agradecer a todos los trabajadores de Sacyr su dedicación y entrega para hacer realidad nuestro propósito. Es un orgullo introducir en estas páginas los resultados del gran esfuerzo desplegado por todos los negocios y áreas de gestión de Sacyr. a lo largo de este Informe Integrado de Sostenibilidad mostramos a todos nuestros grupos de interés el trabajo que Sacyr está realizando, con total transparencia, para asegurar operaciones rentables y duraderas, minimizar nuestra huella medioambiental y generar más valor compartido para la sociedad.

Muchas gracias
Manuel Manrique Cecilia
Presidente y Consejero Delegado

aspa

Contribución a la agenda 2030

Haga clic en los objetivos para saber más

flecha-slides-bottom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
S-WEB-Goal-01
  • Donación de regalos a los niños ingresados en el Hospital Infanta Cristina de Parla y del Henares en Coslada. España.
  • Donación de regalos a las Juventudes Hospitalarias de Parla. España.
  • Donación de regalos a los niños en situación de exclusión de Asociación Nazaret, Madrid. España.
  • Colaboración con Cruz Roja Española para fomentar programas contra la exclusión social. España.
S-WEB-Goal-02
  • Cafestore ha donado 2.000 menús diarios a personas en situación de vulnerabilidad.
  • Recogida de Alimentos con el Banco de Alimentos. +8.000kg en 2020.
  • Donación de kits de alimentos en las zonas más desfavorecidas de Perú, México y Colombia, a través de la ONG Ayuda en Acción.
  • Financiación de Becas Comedor EDUCO.
S-WEB-Goal-03
  • Donación de material sanitario y test a residencias de Plena Inclusión España con usuarios con discapacidad intelectual.
  • Donación a la AECC para la investigación contra el Cáncer. Y difusión de charlas y jornadas de concienciación para la prevención del Cáncer de Mama.
  • Certificación del Protocolo de SACYR FACILITIES, S.A. (y filiales) frente al contagio de COVID-19 y para la gestión de los centros de trabajo incluidos en este escenario.
  • Colaboración con AESRT para la edición de un cuento infantil que conciencie sobre la enfermedad y ayude a recaudar fondos a la asociación.
S-WEB-Goal-04
  • Jornadas educativas STEM dirigidas a alumnos de edades comprendidas entre los 16 y 25 años.
  • Colaboración con Fundación EXIT para el impulso de mentorías con menores y evitar el abandono escolar.
  • Colaboración con Aldeas Infantiles SOS Chile, en el programa “Escuela en tu Aldea”, para la reintegración escolar post-pandemia.
  • Organización de Jornadas de formación en protocolos de bioseguridad para apoyar a la reactivación económica de 60 restaurantes en Pasto, Colombia.
S-WEB-Goal-05
  • Aprobación en julio de 2020 por el Consejo de Administración de la Política Corporativa de Diversidad e Inclusión, la cual marca nuestra estrategia a nivel global.
  • Protocolo Corporativo para la prevención y actuación en situaciones de acoso y actos discriminatorios.
  • Comité específico para la prevención del acoso, con integrantes formados en la gestión de los procedimientos derivados del protocolo.
  • Realizamos un seguimiento de la brecha salarial entre mujeres y hombres, no superando el 6% en ninguna de nuestras categorías profesionales.
  • Contamos con una presencia equilibrada de mujeres y hombres en nuestra plantilla. El 42% de nuestro personal son mujeres.
S-WEB-Goal-06
  • En el año 2020, el uso de agua reciclada o reutilizada ha representado el 21,74% sobre el total del agua para consumo propio, un 17% más que el año anterior.
  • El Consejo de Administración de Sacyr ha aprobado en junio de 2020 la Política de Agua en la que se definen y establecen los principios y criterios que rigen las actuaciones en el uso y gestión del agua.
  • Sacyr Agua: tarifas sociales y procedimiento ante impagos.
  • Evitamos el consumo de 1.029.770m3 de agua potable, primando la utilización de aguas recicladas. 25% de agua reutilizada sobre el consumo total.
S-WEB-Goal-07
  • En 2020, el consumo energético interno ha sido de 10.978.542,58 GJ. Un 65% menos respecto a 2019.
  • Sacyr ha renovado sus verificaciones de gases de efecto invernadero bajo el estándar de la ISO 14064-1 para el área de Construcción en España, así como para los servicios y explotación de plantas de tratamiento de residuos de carácter nacional de Valoriza Medioambiente.
  • Compromiso de Sacyr para lograr la neutralidad de emisiones de carbono en el año 2050.
  • Renovación de la inscripción de su Huella de Carbono en el Registro del MITECO.
S-WEB-Goal-08
  • Desarrollo de programa “ONBOARDING DIGITAL KM 0 – SATISFACCIÓN DE EMPLEADOS”.
  • Durante el año 2020 la plantilla de Sacyr ha alcanzado la cifra de 44.623 trabajadores (en 2019 eran 43.467 personas las que formaban Sacyr). Esto supone un aumento del 2,7% respecto al ejercicio anterior. De este total de trabajadores, 24.331 son hombres (22.609 en 2019) y 20.292 son mujeres (20.858 en 2019).
  • El 90,08% de los participantes en programa Onboarding Digital Km0 encuestados afirma sentirse bastante satisfecho o muy satisfecho con su incorporación a Sacyr.
  • Se han organizado talleres y jornadas de formación de empleados, que han supuesto 328.294 horas.
S-WEB-Goal-09
  • Premios Sacyr a la Innovación
    3ª Edición Sacyr iChallenges, orientado a resolver retos y necesidades de los negocios de la compañía.
  • Número de empleados con participación en proyectos: 261
    Número de proyectos en desarrollo: 44
  • Empresas del Grupo certificadas en UNE 166002:2014: 13 Inversión en I+D+i:
    +8 Millones de euros
    6,6% del Beneficio Neto invertido en innovación.
  • Campaña “Tú formas parte del reto. Sacyr por el Clima”: 130 empleados, 10 países, 241 propuestas.
S-WEB-Goal-10
  • Formación en igualdad y no discriminación a través de la Semana de las Personas con Discapacidad, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre).
  • Impulsamos la inclusión laboral de las personas con capacidades diferentes, a través de la colaboración con fundaciones y entidades como Capacis, Inserta, Incorpora, A LA PAR y estando presentes en ferias de empleo especializadas. En 2020 hemos contratado a 963 personas con discapacidad.
  • Promovemos la presencia multicultural como fuente de conocimiento y talento. En la Compañía trabajan personas de más de 86 nacionalidades y estamos presentes en más de 20 países.
  • Hemos implantado programas específicos para cada generación, en atención a sus necesidades:
    – Sacyr Generación Senior.
    – Sacyr Construye Futuro.
S-WEB-Goal-11
  • SMART Guadalajara: aplicación para la gestión de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos en la que el ciudadano tiene un papel protagonista.
  • Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha conseguido la certificación sostenible BREEAM en la promoción de viviendas Badalona H20.
  • Kompas, el sistema desarrollado por Dinami-K Ingeniería e implantado por Valoriza Medioambiente en la ciudad de Huelva permite supervisar los equipos de control de la ciudad y optimizar la gestión del tráfico.
  • Desarrollo por Valoriza Medioambiente de la app Sigolis, que permite tener camiones para la recogida de residuos industriales y residuos sólidos urbanos (RSU) en general, constantemente geolocalizados automatizando más el proceso de recogida.
S-WEB-Goal-12
  • Evaluación del impacto ambiental y social de 2.436 proveedores. Un 36% de nuestros proveedores son locales, promoviendo el crecimiento de las economías
  • Integración de las nuevas líneas de la Estrategia Española de Economía Circular.
  • Participación en la publicación de “34 Casos de Economía Verde”, como empresa parte del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV).
  • Sacyr ha empleado en 2020 9.607.464,94 toneladas de materiales reciclados o reutilizados, que representan un 55,84% del total de materiales empleados.
  • Aprobación de la nueva Política de Gestión de la Cadena de Suministros del Grupo Sacyr.
S-WEB-Goal-13
  • Lanzamiento de la Campaña “Sacyr por el Clima – Tú formas parte del Reto”, con el objetivo de reducir la huella climática empresarial.
  • Lanzamiento del programa de formación en sostenibilidad ambiental, con especial foco sobre el cambio climático.
  • Revisión y actualización de la Política contra el Cambio Climático de Sacyr. Calificación A-, a través de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), por el desempeño en materia de cambio climático.
  • Obtenemos el Sello “CALCULO” y “REDUZCO” del Ministerio para la Transición Ecológica por la reducción en un 7,34% de las emisiones de CO2 en el trienio 2016-2018.
  • Compensación de las emisiones asociadas a los viajes realizados por los directivos.
S-WEB-Goal-14
  • Sacyr acaba de aprobar el Plan Sacyr Sostenible 2021-2025, una de cuyas áreas de acción es la protección de la biodiversidad, con un objetivo concreto: fijar objetivos de conservación de la biodiversidad en el 100% de los nuevos contratos.
  • Elaboración de informes de seguimiento sobre el estado de las especies.
  • Realización de talleres de educación ambiental, encaminados a la sensibilización y concienciación para preservar la fauna y flora.
S-WEB-Goal-15
  • 6.898,36 Km2 de superficie total de áreas protegidas por Centros de Operaciones en propiedad, arrendados o gestionados por el grupo.

    Protección de más de 1.200 especies.
  • En el año 2020 las afecciones más significativas han sido la alteración / destrucción de hábitats, afección a la fauna y flora, pérdida de cobertura vegetal y entre las medidas adoptadas se encuentran el mantenimiento de pasos de fauna, reforestación de especies taladas y la circulación de vehículos a velocidad moderada.
  • En el año 2020 se han restaurado un total de 3,05 hectáreas de la superficie total afectada por el desarrollo de nuestros proyectos.
  • Voluntariado en España
    – Asociación Reforesta: plantación de árboles y limpieza de ríos.
S-WEB-Goal-16
  • Código de Conducta y sus políticas de desarrollo, Línea de Consulta y Denuncia y Modelo de Cumplimiento Normativo, de Prevención Penal y de Cumplimiento Normativo.
  • El Consejo de Administración de Sacyr está formado, a día 31 de diciembre de 2020, por 13 miembros, de los que uno es ejecutivo, cinco dominicales, seis independientes y otro externo.
  • El cumplimiento total de las recomendaciones de Buen Gobierno Corporativo es de un 91,23 %, con un incremento de un 20% con respecto al ejercicio anterior.
  • Certificación en Responsabilidad Social Corporativa según SGE21.
S-WEB-Goal-17
Perfil de usuario

Perfil de usuario

Para que podamos seguir mejorando la calidad de nuestras comunicaciones, por favor selecciona la opción que mejor te describa: