Bienvenidos al Informe Integrado de Sostenibilidad correspondiente al ejercicio de 2020.
En estas páginas hemos intentado reflejar nuestros avances en los asuntos de mayor relevancia para nuestros grupos de interés, de una manera transparente, equilibrada y en base al análisis de materialidad actualizado a las realidades que ha modificado temporalmente esta pandemia; apoyándonos en el marco internacional del reporte integrado y en las guías de indicadores para los Informes de Sostenibilidad del Sustainability Accounting Standards Board y del Global Reporting Initiative.
En 2020 comenzamos nuestra actividad con la misma fuerza que veníamos desarrollando estos últimos años, demostrando el gran éxito del Plan Estratégico 2015-2020 y confirmando la elección de una senda que nos guía hacia retos aún mayores. Nos hemos consolidado, a pesar de las restricciones y los cambios en nuestro entorno, como una gran empresa global con perfil concesional y presencia en más de 20 países, reforzando esta presencia con un mayor número de proyectos en Estados Unidos, España, Portugal, Chile y Perú, entre otros.
El éxito de Sacyr durante los últimos cinco años nos ha servido como trampolín para continuar creciendo y con los retos que conlleva el establecernos en nuevos mercados. Trabajamos con una estrategia de bajo perfil de riesgo, supervisando que nuestra cadena de valor esté en línea con nuestro modelo de negocio responsable y seguimos recibiendo la confianza de inversores y clientes. Nuestro presente es ser reconocidos por lo que somos, una empresa concesional y global.
Este ha sido el año con los mayores retos en seguridad y salud al que nos hemos tenido que enfrentar en nuestra historia. En febrero, nuestro equipo de prevención ya detectó que lo que estábamos viviendo no era una gripe normal y creamos un comité de crisis donde fuimos analizando toda la información y planteando los diferentes escenarios de respuesta.
El sector de las infraestructuras fue de los primeros en volver al trabajo después de un confinamiento estricto y desde entonces hemos trabajado con muchos obstáculos en el camino, teniendo bien claro que debíamos proteger a nuestros empleados mientras manteníamos nuestras responsabilidades con todos aquellos con los que nos relacionamos, y en las sociedades en las que operamos. Aunque en esta etapa no es posible predecir con exactitud cuáles serán las consecuencias de estos desafíos sanitarios y económicos para los países de todo el planeta, o para nuestra propia industria, en Sacyr estamos preparados para desempeñar nuestro papel y contribuir de nuevo al crecimiento económico y al bienestar social.
En el anterior Informe Integrado de sostenibilidad de 2019 anunciamos la creación de la Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo y el Comité de Sostenibilidad, órganos de gobierno que durante el 2020 han liderado los trabajos para impulsar una nueva etapa y nuevos objetivos. Aprobando cerca de 20 políticas relacionadas con la ética y la sostenibilidad, que nos sirven de base y de guía para un desempeño excelente durante los próximos cinco años.
Hemos demostrado una gran capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias y maneras de hacer las cosas, como con la digitalización de la gestión, la ciberseguridad y el teletrabajo, asuntos que ya teníamos implantados en la empresa y nos han facilitado seguir con algunas de nuestras actividades en remoto, en uno de los entornos operativos más complicados de toda nuestra historia. Esta nueva forma de trabajar nos ha hecho más fuertes y resilientes.
También diseñamos y fomentamos un entorno laboral diverso e inclusivo, garantizando que la igualdad de trato y oportunidades sea ya una realidad de la que tenemos que sentirnos orgullosos, evitando en nuestro día a día cualquier situación de discriminación. Convencidos de que cada persona que integra Sacyr favorece a su crecimiento y es importante para nosotros.
Y a pesar de la emergencia sanitaria, hemos continuado comprometidos con el desafío climático y medioambiental, liderando iniciativas para reducir el impacto en los ecosistemas, impulsando la economía circular, el uso responsable del agua, reduciendo las emisiones y mejorando la eficiencia energética, tanto en nuestras actividades como en los proyectos que desarrollamos. Orgullosos también de haber ratificado nuestros objetivos globales para reducir emisiones y ser neutros en carbono en 2050.
Como empresa en estrecha relación con las comunidades donde llevamos a cabo nuestras actividades, hemos buscado apoyar a los gobiernos en la lucha contra el virus en todos los frentes y seguimos participando con ellos en estrategias efectivas para manejar la pandemia y satisfacer las necesidades más básicas de educación y alimento. Sólo gracias a los proyectos liderados por la Fundación Sacyr durante 2020, más de 100.000 personas se han visto beneficiadas de manera directa y más de 300.000 de manera indirecta, a través de colaboraciones con cerca de 30 fundaciones y asociaciones del tercer sector.
Nuestra hoja de ruta para contribuir a desarrollar una sociedad más equitativa sigue incluyendo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la agenda 2030 de las Naciones Unidas, con los que nos sumamos a hacer frente a los grandes retos de la humanidad. En esta línea, nuestro compromiso con el pacto mundial es un pilar de la gestión por la defensa de los derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción.
Durante 2020, el grupo ha experimentado diversos cambios, entre los que destaca la integración en Sacyr Ingeniería e infraestructuras de las actividades principales de Sacyr Industrial, y la incorporación de las actividades de gestión de agua a Sacyr Concesiones, antes bajo el organigrama de Sacyr Servicios. Asegurando de esta manera la continuidad del negocio a través de sinergias, mejorando la eficiencia de los recursos y asegurando el beneficio de nuestra compañía.
Nuestro enfoque hacia mercados desarrollados, y con necesidades de infraestructuras para su crecimiento, nos ofrece un marco estable laboral, legal y financiero. Conocer y trabajar en nuevos mercados geográficos nos permite actuar en línea con las nuevas necesidades de proyectos que demandan estas economías, además destacando la descentralización para continuar dando continuidad al modelo organizativo. Estamos preparados para afrontar cualquier reto al que nos enfrentemos.
Somos una compañía ha logrado mantener la competitividad de nuestras tres líneas de negocio mediante sinergias, buscando el crecimiento del modelo concesional mientras vigilamos la reducción de riesgos. Nuestras autopistas, aeropuertos y hospitales son un modelo de aportación a la sociedad, contribuyendo con soluciones sostenibles, innovadoras y eficientes a los retos de los movimientos seguros de personas y mercancías.
Para terminar, quiero agradecer a todos los trabajadores de Sacyr su dedicación y entrega para hacer realidad nuestro propósito. Es un orgullo introducir en estas páginas los resultados del gran esfuerzo desplegado por todos los negocios y áreas de gestión de Sacyr. a lo largo de este Informe Integrado de Sostenibilidad mostramos a todos nuestros grupos de interés el trabajo que Sacyr está realizando, con total transparencia, para asegurar operaciones rentables y duraderas, minimizar nuestra huella medioambiental y generar más valor compartido para la sociedad.
Muchas gracias
Manuel Manrique Cecilia
Presidente y Consejero Delegado