MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN MUNDIAL VIVE EN CIUDADES, Y SE PROYECTA QUE EN LAS PRÓXIMAS DOS DÉCADAS MÁS DE 1 MILLÓN DE PERSONAS SE TRASLADARÁN A LAS CIUDADES CADA SEMANA.
El creciente desarrollo de las ciudades y la concentración de la población en ellas hace que la integración de la perspectiva de la sostenibilidad sea especialmente relevante para alcanzar los ODS y contribuir a un mundo más sostenible.
INNOVACIÓN EN LAS INFRAESTRUCTURAS
Las infraestructuras juegan aquí un papel clave, donde la innovación y la incorporación de la naturaleza en las infraestructuras urbanas es cada vez más demandada en las áreas de vivienda, eficiencia en la construcción, movilidad, agua y saneamiento.
SOSTENIBILIDAD
URBANA
La ciudad inteligente es ya una realidad en Guadalajara, donde Sacyr implantó la plataforma Smart Guadalajara, una aplicación para la gestión de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos en la que el ciudadano tiene un papel protagonista, gracias a un sencillo sistema que permite al ciudadano notificar incidencias y avisos de forma instantánea sobre los servicios municipales al Ayuntamiento.
SACYR LANZA EL ‘RETO DEJA TU HUELLA’ PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2.
Sacyr Concesiones, gestor del intercambiador de Transportes de Moncloa (Madrid) en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes y la startup Ciclogreen, ha lanzado el Reto Deja Tu Huella, un proyecto orientado a fomentar la movilidad sostenible en la ciudad de Madrid. La iniciativa, que se inició coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad busca reducir la huella de carbono que provocan los desplazamientos diarios y habituales en la capital de Madrid.