Valor medioambiental
Sacyr desarrolla sus actividades de manera que se minimicen los impactos medioambientales adversos.
Esta premisa queda reflejada en el Código de Conducta de Sacyr y en su Política Marco de Sostenibilidad.
El grupo desarrolla este compromiso en su Política de Calidad, Medio Ambiente y Gestión Energética, en su Política contra el Cambio Climático, en su Política de Agua y en su Política de Biodiversidad, que incorporan a los procesos de Sacyr premisas de protección y conservación del medio ambiente tales como la aplicación de los principios de economía circular.
El nuevo plan estratégico de Sacyr 2021-2025 amplía nuestro compromiso con la sostenibilidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, situándola como uno de los ejes fundamentales en la visión de futuro de Sacyr. En la parte ambiental todo gira a través de 4 ejes: cambio climático, economía circular, biodiversidad y ciudades sostenibles.
En línea con el ODS 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, se han establecido acuerdos de colaboración con agentes públicos y privados que comparten una visión y unos objetivos centrados en las personas y en el planeta.
Sacyr es miembro de numerosas asociaciones dedicadas al impulso del desarrollo sostenible.
- Forética (Clúster de Cambio Climático)
- AEC – Asociación Española para la Calidad
- Grupo Español de Crecimiento Verde
- Comisión de Calidad y Comisión de Medio Ambiente de SEOPAN
- Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC)
- Miembro del Consejo asesor para la certificación de empresas constructoras, compuesto por los Ministerios de Industria, Medio Ambiente y Fomento y representantes de las empresas constructoras
- Miembro del Comité AEN/CTN 198 Sostenibilidad en la Construcción
- Miembro del Consejo Asesor de la Certificación BREEAM
CERTIFICACIONES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
El Sistema Integrado de Gestión implantado en las áreas de negocio actúa como paraguas para toda la organización. Nos ha permitido establecer un marco homogéneo e integrado que aglutina todas las certificaciones de cada una de las empresas que forman el grupo. Actualmente disponemos de más de 164 certificaciones, conforme a los estándares internacionalmente reconocidos.
En 2020, el 76,20% de las actividades realizadas por Sacyr se encuentran certificadas bajo la norma ISO 9001 y el 75,23% bajo la norma ISO 14001.
Además, Sacyr es empresa licenciataria de la marca de calidad Madrid Excelente desde 2003, que nos reconoce como empresa comprometida con la excelencia, y que refleja la apuesta del grupo por la innovación y la mejora constante, la satisfacción de los grupos de interés y las partes interesadas y la contribución activa al desarrollo económico, social y ambiental.
en más de 560.000 m2
en edificación y más de
3.800.000 m2 en obra civil










La luminaria de SACYR IOHNIC, ha superado todos los procesos de evaluación que demuestran su cumplimiento con el marcado CE, de Conformidad Europea, frente a Reglamento RETILAP en Colombia y la aprobación SEC en Chile. De esta forma, se inicia la comercialización de su innovador sistema de iluminación IOHNIC.
IOHNIC es un sistema de iluminación sostenible, que garantiza el equilibrio entre, la conservación del medio ambiente, el bienestar social y el crecimiento económico, desarrollada por Sacyr concesiones
SACYR LOGRA EL CERTIFICADO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTO PARA EL COMPOST EN AUSTRALIA
SACYR INDUSTRIAL CERTIFICA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS BIOCOMBUSTIBLES PRODUCIDOS A PARTIR DE LOS RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA
SACYR CONSIGUE LA CERTIFICACIÓN GSAS DESIGN AND BUILD CERTIFICATION
En la Política de calidad, medio ambiente y gestión energética de Sacyr queda englobado el principio de precaución, cuya aplicación se materializa a través de su sistema de gestión ambiental.
Sacyr realiza una identificación y valoración de los riesgos y oportunidades ambientales asociados a sus actividades y relacionados con los principales vectores ambientales: cambio climático, agua, biodiversidad, materiales, residuos y energía, proveedores.
Las oportunidades también son evaluadas con el fin de decidir aquellas sobre las que actuar con objeto de lograr beneficios en la organización
NUESTRA INVERSIÓN EN LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN 2020 HA ASCENDIDO a 34,2 M€, UN 30% MÁS QUE EL AÑO PASADO.
Además, Sacyr apuesta por los proveedores locales, reduciendo las distancias de transporte y mejorando la economía de la comunidad local. Por ello, el 36,18 % de nuestros proveedores son locales.
Esta formación permite a Sacyr contar con unos profesionales capaces de aplicar las técnicas y conocimientos más avanzados en el desarrollo de sus diferentes tareas, así como contribuir a la mejora de su desempeño ambiental.




compromiso climático
Sacyr considera la gestión del CO2 una acción prioritaria dentro de la organización para contribuir a un futuro sostenible.
Presentación del reto “Medir y reportar la huella de carbono” de la campaña Sacyr iChallenges para el desarrollo de una herramienta que automatice los cálculos.
Lanzamiento del programa de formación en sostenibilidad ambiental, con especial foco sobre el cambio climático.
Divulgación de la gestión y desempeño en materia de cambio climático –con referencia al ejercicio 2019– a través de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), puntuación obtenida: A-.
Inscripción de la huella de carbono en la Oficina Española de Cambio Climático, obteniendo el sello CALCULO y REDUZCO.
Inicio de trabajos de la definición y validación de objetivos de reducción basados en la ciencia de la Science Based Targets Initiative SBTi.
Celebración de la semana de la movilidad poniendo en marcha el proyecto Ciclogreen.
Aprobación de la Estrategia contra el Cambio Climático de Sacyr, con horizonte a corto [2025], medio [2035] y largo plazo [2050].
Adhesión al reto madrileño Aplana la curva para promover y apoyar la movilidad sostenible entre los empleados.
Compensación de las emisiones asociadas a los viajes realizados por los directivos de Sacyr.
Adhesión a los compromisos de acción climática de Cataluña.
Objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Estrategia contra el
Cambio Climático
2021
A1+A2 (año base:2016)
2025
2035
A1+A2 (año base:2016)
2050
Neutra en carbono
Este año se ha iniciado la implementación de diferentes iniciativas de mitigación, adaptación y sensibilización, encuadradas todas ellas en las líneas de actuación identificadas en la estrategia de cambio climático.
“SACYR POR EL CLIMA - TÚ FORMAS PARTE DEL RETO”
Los empleados del grupo protagonizan la campaña SACYR POR EL CLIMA - TÚ FORMAS PARTE DEL RETO, que promueve la búsqueda de experiencias e ideas innovadoras para minimizar el impacto ambiental de la compañía.
VALORACIÓN DE LOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES CLIMÁTICOS




Movilidad sostenible en Sacyr
Sacyr refuerza su estrategia climática impulsando la transición hacia la movilidad sostenible urbana en sus negocios, sustentada en cuatro pilares básicos: innovación, tecnología, concienciación y flexibilidad.
CONSUMOS
ENERGÉTICOS
La evolución del consumo de energía interna durante los tres últimos años se muestra en la siguiente tabla:
CONSUMOS ENERGÉTICOS INTERNOS (GJ)
2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|
TOTAL SACYR | 11.431.288,11 | 10.978.542,58 | 3.772.047,66 |
ACTUACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA
Sacyr considera la gestión energética uno de sus pilares en el desarrollo sostenible de las actividades que lleva a cabo.
Durante el 2020 se han llevado a cabo, entre otras, las siguientes iniciativas en materia de eficiencia energética:
- Realización de proyectos de mejora en eficiencia energética en instalaciones de clientes con asesoramiento personalizado y adaptado a sus necesidades como por ejemplo en contratos de gestión energética del alumbrado público, edificios e instalaciones municipales y en hospitales.
- Incorporación de energía solar en sustitución de motores de combustión diésel en instalaciones auxiliares de obras de construcción.
- Sustitución de fuentes de iluminación clásica por iluminación LED. Renovación de flota por vehículos más eficientes en contratos de servicios
Presa del Embalse de Almudévar, Huesca, España
Implantamos medidas de ahorro energético en la Obra UTE Embalse Almudévar
La energía solar es económica, inagotable, de instalación y mantenimiento relativamente sencillos y económicos, siendo además una energía silenciosa y limpia. Para ello, se han colocado paneles fotovoltaicos en sustitución de grupos electrógenos en:
- Instalaciones de pesaje de camiones, lo que supone un ahorro de aproximadamente 4.540 litros de combustible al año evitando 1,2 tCO2eq.
- En torres de iluminación en obra, se estima un consumo anual por torre de iluminación de 756 litros de combustible evitando 1,8 tCO2eq.
Programa de voluntariado Fundación Sacyr
Sacyr participa en el programa “Pago por Servicios Ambientales e Iniciativas de Conservación”
Sacyr participa en la construcción de estufas ecoeficientes y huertos dendroenergéticos dentro del plan de inversión 1% del tramo Pedregal-Catambuco del Proyecto Rumichaca-Pasto (Colombia).
Sacyr obtiene el Sello
“REDUZCO” del Ministerio para
la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.


Sacyr se compromete a ser neutra en carbono antes de 2050.
SACYR compensa las emisiones asociadas a los viajes realizados por sus directivos en 2020
Este año se ha compensado 850 toneladas de CO2, correspondientes a las emisiones relativas a los viajes realizados por sus directivos, a través de los siguientes proyectos:
- iSeed: proyecto de reforestación de ecosistemas con especies autóctonas plantadas con semillas pregerminadas lanzadas desde drones.
- Chacayes VCS: proyecto de generación de energía renovable a través de una planta hidroeléctrica.