Informe Integrado de Sostenibilidad 2020

Informe Integrado de Sostenibilidad 2020

Siembra de árboles de población local Rutas del Este, Paraguay

Valor medioambiental

Sacyr desarrolla sus actividades de manera que se minimicen los impactos medioambientales adversos.

Esta premisa queda reflejada en el Código de Conducta de Sacyr y en su Política Marco de Sostenibilidad.

El grupo desarrolla este compromiso en su Política de Calidad, Medio Ambiente y Gestión Energética, en su Política contra el Cambio Climático, en su Política de Agua y en su Política de Biodiversidad, que incorporan a los procesos de Sacyr premisas de protección y conservación del medio ambiente tales como la aplicación de los principios de economía circular.

El nuevo plan estratégico de Sacyr 2021-2025 amplía nuestro compromiso con la sostenibilidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, situándola como uno de los ejes fundamentales en la visión de futuro de Sacyr. En la parte ambiental todo gira a través de 4 ejes: cambio climático, economía circular, biodiversidad y ciudades sostenibles.

aspa
Para garantizar el éxito de la aplicación de las Políticas y principios medioambientales, Sacyr une sinergias y cuenta con equipos globales, personas que suman talento, experiencia y rigor para conseguir la máxima calidad en cada uno de sus proyectos.

En línea con el ODS 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, se han establecido acuerdos de colaboración con agentes públicos y privados que comparten una visión y unos objetivos centrados en las personas y en el planeta.

Sacyr es miembro de numerosas asociaciones dedicadas al impulso del desarrollo sostenible.

  • Forética (Clúster de Cambio Climático)
  • AEC – Asociación Española para la Calidad
  • Grupo Español de Crecimiento Verde
  • Comisión de Calidad y Comisión de Medio Ambiente de SEOPAN
  • Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC)
  • Miembro del Consejo asesor para la certificación de empresas constructoras, compuesto por los Ministerios de Industria, Medio Ambiente y Fomento y representantes de las empresas constructoras
  • Miembro del Comité AEN/CTN 198 Sostenibilidad en la Construcción
  • Miembro del Consejo Asesor de la Certificación BREEAM
aspa

CERTIFICACIONES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

El Sistema Integrado de Gestión implantado en las áreas de negocio actúa como paraguas para toda la organización. Nos ha permitido establecer un marco homogéneo e integrado que aglutina todas las certificaciones de cada una de las empresas que forman el grupo. Actualmente disponemos de más de 164 certificaciones, conforme a los estándares internacionalmente reconocidos.

En 2020, el 76,20% de las actividades realizadas por Sacyr se encuentran certificadas bajo la norma ISO 9001 y el 75,23% bajo la norma ISO 14001.

Además, Sacyr es empresa licenciataria de la marca de calidad Madrid Excelente desde 2003, que nos reconoce como empresa comprometida con la excelencia, y que refleja la apuesta del grupo por la innovación y la mejora constante, la satisfacción de los grupos de interés y las partes interesadas y la contribución activa al desarrollo económico, social y ambiental.

Certificación sostenible
en más de 560.000 m2
en edificación y más de
3.800.000 m2 en obra civil

La luminaria de SACYR IOHNIC, ha superado todos los procesos de evaluación que demuestran su cumplimiento con el marcado CE, de Conformidad Europea, frente a Reglamento RETILAP en Colombia y la aprobación SEC en Chile. De esta forma, se inicia la comercialización de su innovador sistema de iluminación IOHNIC.

IOHNIC es un sistema de iluminación sostenible, que garantiza el equilibrio entre, la conservación del medio ambiente, el bienestar social y el crecimiento económico, desarrollada por Sacyr concesiones

SACYR LOGRA EL CERTIFICADO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTO PARA EL COMPOST EN AUSTRALIA

SACYR INDUSTRIAL CERTIFICA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS BIOCOMBUSTIBLES PRODUCIDOS A PARTIR DE LOS RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA

SACYR CONSIGUE LA CERTIFICACIÓN GSAS DESIGN AND BUILD CERTIFICATION

En la Política de calidad, medio ambiente y gestión energética de Sacyr queda englobado el principio de precaución, cuya aplicación se materializa a través de su sistema de gestión ambiental.

Sacyr realiza una identificación y valoración de los riesgos y oportunidades ambientales asociados a sus actividades y relacionados con los principales vectores ambientales: cambio climático, agua, biodiversidad, materiales, residuos y energía, proveedores.

Las oportunidades también son evaluadas con el fin de decidir aquellas sobre las que actuar con objeto de lograr beneficios en la organización

NUESTRA INVERSIÓN EN LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN 2020 HA ASCENDIDO a 34,2 M€, UN 30% MÁS QUE EL AÑO PASADO.

CADENA DE SUMINISTRO
La relación que Sacyr mantiene con sus proveedores, contratistas y empresas colaboradoras es clave para suministrar a nuestros clientes productos y servicios de calidad, con la menor afección al medio ambiente y el mayor beneficio a la sociedad y al resto de partes interesadas.

Además, Sacyr apuesta por los proveedores locales, reduciendo las distancias de transporte y mejorando la economía de la comunidad local. Por ello, el 36,18 % de nuestros proveedores son locales.
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
En línea con nuestro Plan Estratégico, estamos desarrollando acciones relacionadas con el desarrollo sostenible, el cambio climático, la economía circular y el capital natural.

Esta formación permite a Sacyr contar con unos profesionales capaces de aplicar las técnicas y conocimientos más avanzados en el desarrollo de sus diferentes tareas, así como contribuir a la mejora de su desempeño ambiental.
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Para Sacyr conocer la satisfacción de sus clientes implica conocer tanto sus percepciones como sus necesidades y expectativas. En 2020 se ha obtenido la puntuación más alta de los tres últimos años por parte de nuestros clientes 4,35 sobre 5.
Anterior
Siguiente

compromiso climático

La Comunidad #PorElClima incluye a Sacyr en su catálogo de 101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PorElClima.

Sacyr considera la gestión del CO2 una acción prioritaria dentro de la organización para contribuir a un futuro sostenible.

Lanzamiento de la campaña SACYR POR EL CLIMA- TÚ FORMAS PARTE DEL RETO, con objeto de recoger experiencias e ideas innovadoras de los empleados para minimizar la huella climática empresarial. Análisis semestral cualitativo de los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático siguiendo las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).

Revisión y actualización de la Política contra el Cambio Climático de Sacyr

Presentación del reto “Medir y reportar la huella de carbono” de la campaña Sacyr iChallenges para el desarrollo de una herramienta que automatice los cálculos.

Lanzamiento del programa de formación en sostenibilidad ambiental, con especial foco sobre el cambio climático.

Divulgación de la gestión y desempeño en materia de cambio climático –con referencia al ejercicio 2019– a través de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), puntuación obtenida: A-.

Inscripción de la huella de carbono en la Oficina Española de Cambio Climático, obteniendo el sello CALCULO y REDUZCO.

Análisis semestral cualitativo de los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático siguiendo las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).

Inicio de trabajos de la definición y validación de objetivos de reducción basados en la ciencia de la Science Based Targets Initiative SBTi.

Celebración de la semana de la movilidad poniendo en marcha el proyecto Ciclogreen.

Aprobación de la Estrategia contra el Cambio Climático de Sacyr, con horizonte a corto [2025], medio [2035] y largo plazo [2050].

Adhesión al reto madrileño Aplana la curva para promover y apoyar la movilidad sostenible entre los empleados.

Compensación de las emisiones asociadas a los viajes realizados por los directivos de Sacyr. 

Adhesión a los compromisos de acción climática de Cataluña.

Objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Sacyr aprueba su
Estrategia contra el
Cambio Climático

2021

flecha-pilares
CORTO PLAZO
A1+A2 (año base: 2016) 25%
CORTO PLAZO
25%

A1+A2 (año base:2016)

2025

2035

MEDIO PLAZO
A1+A2 (año base: 2016) 50%
MEDIO PLAZO
50%

A1+A2 (año base:2016)

2050

flecha-pilares
LARGO PLAZO
Neutra en carbono 100%
LARGO PLAZO
100%

Neutra en carbono

Este año se ha iniciado la implementación de diferentes iniciativas de mitigación, adaptación y sensibilización, encuadradas todas ellas en las líneas de actuación identificadas en la estrategia de cambio climático.

SACYR POR EL CLIMA - TÚ FORMAS PARTE DEL RETO”

Los empleados del grupo protagonizan la campaña SACYR POR EL CLIMA - TÚ FORMAS PARTE DEL RETO, que promueve la búsqueda de experiencias e ideas innovadoras para minimizar el impacto ambiental de la compañía.

VALORACIÓN DE LOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES CLIMÁTICOS

01
02
03
04
01 Gobernanza
La Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo, delegada del Consejo de Administración de Sacyr, y el Comité de Sostenibilidad, máximos órganos responsables en asuntos de sostenibilidad, se reúnen trimestralmente y mensualmente respectivamente para tratar los temas relativos a la gestión y desempeño de la compañía, donde se abordan entre otros los aspectos específicos asociados al cambio climático.
02 ESTRATEGIA
Sacyr analiza todos los riesgos y oportunidades identificados por el TCFD, considerando su impacto en los negocios y la resiliencia de la compañía frente a ellos.
03 Gestión de riesgos
Sacyr cuenta con un procedimiento específico para la valoración y gestión de los riesgos relacionados con el medio ambiente, entre los que enmarcan aquellos relacionados con el clima.
04 Métricas y objetivos
La organización fija objetivos para aquellos parámetros clave estrechamente vinculados con el cambio climático. Con el fin de evaluar su desempeño, la compañía monitorea dichos parámetros con carácter anual.

Movilidad sostenible en Sacyr

Sacyr refuerza su estrategia climática impulsando la transición hacia la movilidad sostenible urbana en sus negocios, sustentada en cuatro pilares básicos: innovación, tecnología, concienciación y flexibilidad.

CONSUMOS
ENERGÉTICOS

La evolución del consumo de energía interna durante los tres últimos años se muestra en la siguiente tabla:

CONSUMOS ENERGÉTICOS INTERNOS (GJ)

 201820192020
TOTAL SACYR11.431.288,1110.978.542,583.772.047,66

 

ACTUACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Sacyr considera la gestión energética uno de sus pilares en el desarrollo sostenible de las actividades que lleva a cabo.

Durante el 2020 se han llevado a cabo, entre otras, las siguientes iniciativas en materia de eficiencia energética:

  • Realización de proyectos de mejora en eficiencia energética en instalaciones de clientes con asesoramiento personalizado y adaptado a sus necesidades como por ejemplo en contratos de gestión energética del alumbrado público, edificios e instalaciones municipales y en hospitales.
  • Incorporación de energía solar en sustitución de motores de combustión diésel en instalaciones auxiliares de obras de construcción.
  • Sustitución de fuentes de iluminación clásica por iluminación LED. Renovación de flota por vehículos más eficientes en contratos de servicios
aspa
Sacyr amplía el alcance de la certificación ISO 50001 en Valoriza Medioambiente y para Sacyr Agua, ya certificada para el ciclo integral del agua. Además, se incluyen actividades de operación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de transporte y tratamiento de aguas residuales.

Presa del Embalse de Almudévar, Huesca, España

Implantamos medidas de ahorro energético en la Obra UTE Embalse Almudévar

La energía solar es económica, inagotable, de instalación y mantenimiento relativamente sencillos y económicos, siendo además una energía silenciosa y limpia. Para ello, se han colocado paneles fotovoltaicos en sustitución de grupos electrógenos en:

  • Instalaciones de pesaje de camiones, lo que supone un ahorro de aproximadamente 4.540 litros de combustible al año evitando 1,2 tCO2eq.
  • En torres de iluminación en obra, se estima un consumo anual por torre de iluminación de 756 litros de combustible evitando 1,8 tCO2eq.

Programa de voluntariado Fundación Sacyr

Sacyr participa en el programa “Pago por Servicios Ambientales e Iniciativas de Conservación”

Sacyr participa en la construcción de estufas ecoeficientes y huertos dendroenergéticos dentro del plan de inversión 1% del tramo Pedregal-Catambuco del Proyecto Rumichaca-Pasto (Colombia).

Sacyr obtiene el Sello
“REDUZCO” del Ministerio para
la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.

Sacyr se compromete a ser neutra en carbono antes de 2050.

SACYR compensa las emisiones asociadas a los viajes realizados por sus directivos en 2020

Este año se ha compensado 850 toneladas de CO2, correspondientes a las emisiones relativas a los viajes realizados por sus directivos, a través de los siguientes proyectos:

  • iSeed: proyecto de reforestación de ecosistemas con especies autóctonas plantadas con semillas pregerminadas lanzadas desde drones.
  • Chacayes VCS: proyecto de generación de energía renovable a través de una planta hidroeléctrica.

Contribución a la agenda 2030

Haga clic en los objetivos para saber más

flecha-slides-bottom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
S-WEB-Goal-01
  • Donación de regalos a los niños ingresados en el Hospital Infanta Cristina de Parla y del Henares en Coslada. España.
  • Donación de regalos a las Juventudes Hospitalarias de Parla. España.
  • Donación de regalos a los niños en situación de exclusión de Asociación Nazaret, Madrid. España.
  • Colaboración con Cruz Roja Española para fomentar programas contra la exclusión social. España.
S-WEB-Goal-02
  • Cafestore ha donado 2.000 menús diarios a personas en situación de vulnerabilidad.
  • Recogida de Alimentos con el Banco de Alimentos. +8.000kg en 2020.
  • Donación de kits de alimentos en las zonas más desfavorecidas de Perú, México y Colombia, a través de la ONG Ayuda en Acción.
  • Financiación de Becas Comedor EDUCO.
S-WEB-Goal-03
  • Donación de material sanitario y test a residencias de Plena Inclusión España con usuarios con discapacidad intelectual.
  • Donación a la AECC para la investigación contra el Cáncer. Y difusión de charlas y jornadas de concienciación para la prevención del Cáncer de Mama.
  • Certificación del Protocolo de SACYR FACILITIES, S.A. (y filiales) frente al contagio de COVID-19 y para la gestión de los centros de trabajo incluidos en este escenario.
  • Colaboración con AESRT para la edición de un cuento infantil que conciencie sobre la enfermedad y ayude a recaudar fondos a la asociación.
S-WEB-Goal-04
  • Jornadas educativas STEM dirigidas a alumnos de edades comprendidas entre los 16 y 25 años.
  • Colaboración con Fundación EXIT para el impulso de mentorías con menores y evitar el abandono escolar.
  • Colaboración con Aldeas Infantiles SOS Chile, en el programa “Escuela en tu Aldea”, para la reintegración escolar post-pandemia.
  • Organización de Jornadas de formación en protocolos de bioseguridad para apoyar a la reactivación económica de 60 restaurantes en Pasto, Colombia.
S-WEB-Goal-05
  • Aprobación en julio de 2020 por el Consejo de Administración de la Política Corporativa de Diversidad e Inclusión, la cual marca nuestra estrategia a nivel global.
  • Protocolo Corporativo para la prevención y actuación en situaciones de acoso y actos discriminatorios.
  • Comité específico para la prevención del acoso, con integrantes formados en la gestión de los procedimientos derivados del protocolo.
  • Realizamos un seguimiento de la brecha salarial entre mujeres y hombres, no superando el 6% en ninguna de nuestras categorías profesionales.
  • Contamos con una presencia equilibrada de mujeres y hombres en nuestra plantilla. El 42% de nuestro personal son mujeres.
S-WEB-Goal-06
  • En el año 2020, el uso de agua reciclada o reutilizada ha representado el 21,74% sobre el total del agua para consumo propio, un 17% más que el año anterior.
  • El Consejo de Administración de Sacyr ha aprobado en junio de 2020 la Política de Agua en la que se definen y establecen los principios y criterios que rigen las actuaciones en el uso y gestión del agua.
  • Sacyr Agua: tarifas sociales y procedimiento ante impagos.
  • Evitamos el consumo de 1.029.770m3 de agua potable, primando la utilización de aguas recicladas. 25% de agua reutilizada sobre el consumo total.
S-WEB-Goal-07
  • En 2020, el consumo energético interno ha sido de 10.978.542,58 GJ. Un 65% menos respecto a 2019.
  • Sacyr ha renovado sus verificaciones de gases de efecto invernadero bajo el estándar de la ISO 14064-1 para el área de Construcción en España, así como para los servicios y explotación de plantas de tratamiento de residuos de carácter nacional de Valoriza Medioambiente.
  • Compromiso de Sacyr para lograr la neutralidad de emisiones de carbono en el año 2050.
  • Renovación de la inscripción de su Huella de Carbono en el Registro del MITECO.
S-WEB-Goal-08
  • Desarrollo de programa “ONBOARDING DIGITAL KM 0 – SATISFACCIÓN DE EMPLEADOS”.
  • Durante el año 2020 la plantilla de Sacyr ha alcanzado la cifra de 44.623 trabajadores (en 2019 eran 43.467 personas las que formaban Sacyr). Esto supone un aumento del 2,7% respecto al ejercicio anterior. De este total de trabajadores, 24.331 son hombres (22.609 en 2019) y 20.292 son mujeres (20.858 en 2019).
  • El 90,08% de los participantes en programa Onboarding Digital Km0 encuestados afirma sentirse bastante satisfecho o muy satisfecho con su incorporación a Sacyr.
  • Se han organizado talleres y jornadas de formación de empleados, que han supuesto 328.294 horas.
S-WEB-Goal-09
  • Premios Sacyr a la Innovación
    3ª Edición Sacyr iChallenges, orientado a resolver retos y necesidades de los negocios de la compañía.
  • Número de empleados con participación en proyectos: 261
    Número de proyectos en desarrollo: 44
  • Empresas del Grupo certificadas en UNE 166002:2014: 13 Inversión en I+D+i:
    +8 Millones de euros
    6,6% del Beneficio Neto invertido en innovación.
  • Campaña “Tú formas parte del reto. Sacyr por el Clima”: 130 empleados, 10 países, 241 propuestas.
S-WEB-Goal-10
  • Formación en igualdad y no discriminación a través de la Semana de las Personas con Discapacidad, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre).
  • Impulsamos la inclusión laboral de las personas con capacidades diferentes, a través de la colaboración con fundaciones y entidades como Capacis, Inserta, Incorpora, A LA PAR y estando presentes en ferias de empleo especializadas. En 2020 hemos contratado a 963 personas con discapacidad.
  • Promovemos la presencia multicultural como fuente de conocimiento y talento. En la Compañía trabajan personas de más de 86 nacionalidades y estamos presentes en más de 20 países.
  • Hemos implantado programas específicos para cada generación, en atención a sus necesidades:
    – Sacyr Generación Senior.
    – Sacyr Construye Futuro.
S-WEB-Goal-11
  • SMART Guadalajara: aplicación para la gestión de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos en la que el ciudadano tiene un papel protagonista.
  • Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha conseguido la certificación sostenible BREEAM en la promoción de viviendas Badalona H20.
  • Kompas, el sistema desarrollado por Dinami-K Ingeniería e implantado por Valoriza Medioambiente en la ciudad de Huelva permite supervisar los equipos de control de la ciudad y optimizar la gestión del tráfico.
  • Desarrollo por Valoriza Medioambiente de la app Sigolis, que permite tener camiones para la recogida de residuos industriales y residuos sólidos urbanos (RSU) en general, constantemente geolocalizados automatizando más el proceso de recogida.
S-WEB-Goal-12
  • Evaluación del impacto ambiental y social de 2.436 proveedores. Un 36% de nuestros proveedores son locales, promoviendo el crecimiento de las economías
  • Integración de las nuevas líneas de la Estrategia Española de Economía Circular.
  • Participación en la publicación de “34 Casos de Economía Verde”, como empresa parte del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV).
  • Sacyr ha empleado en 2020 9.607.464,94 toneladas de materiales reciclados o reutilizados, que representan un 55,84% del total de materiales empleados.
  • Aprobación de la nueva Política de Gestión de la Cadena de Suministros del Grupo Sacyr.
S-WEB-Goal-13
  • Lanzamiento de la Campaña “Sacyr por el Clima – Tú formas parte del Reto”, con el objetivo de reducir la huella climática empresarial.
  • Lanzamiento del programa de formación en sostenibilidad ambiental, con especial foco sobre el cambio climático.
  • Revisión y actualización de la Política contra el Cambio Climático de Sacyr. Calificación A-, a través de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), por el desempeño en materia de cambio climático.
  • Obtenemos el Sello “CALCULO” y “REDUZCO” del Ministerio para la Transición Ecológica por la reducción en un 7,34% de las emisiones de CO2 en el trienio 2016-2018.
  • Compensación de las emisiones asociadas a los viajes realizados por los directivos.
S-WEB-Goal-14
  • Sacyr acaba de aprobar el Plan Sacyr Sostenible 2021-2025, una de cuyas áreas de acción es la protección de la biodiversidad, con un objetivo concreto: fijar objetivos de conservación de la biodiversidad en el 100% de los nuevos contratos.
  • Elaboración de informes de seguimiento sobre el estado de las especies.
  • Realización de talleres de educación ambiental, encaminados a la sensibilización y concienciación para preservar la fauna y flora.
S-WEB-Goal-15
  • 6.898,36 Km2 de superficie total de áreas protegidas por Centros de Operaciones en propiedad, arrendados o gestionados por el grupo.

    Protección de más de 1.200 especies.
  • En el año 2020 las afecciones más significativas han sido la alteración / destrucción de hábitats, afección a la fauna y flora, pérdida de cobertura vegetal y entre las medidas adoptadas se encuentran el mantenimiento de pasos de fauna, reforestación de especies taladas y la circulación de vehículos a velocidad moderada.
  • En el año 2020 se han restaurado un total de 3,05 hectáreas de la superficie total afectada por el desarrollo de nuestros proyectos.
  • Voluntariado en España
    – Asociación Reforesta: plantación de árboles y limpieza de ríos.
S-WEB-Goal-16
  • Código de Conducta y sus políticas de desarrollo, Línea de Consulta y Denuncia y Modelo de Cumplimiento Normativo, de Prevención Penal y de Cumplimiento Normativo.
  • El Consejo de Administración de Sacyr está formado, a día 31 de diciembre de 2020, por 13 miembros, de los que uno es ejecutivo, cinco dominicales, seis independientes y otro externo.
  • El cumplimiento total de las recomendaciones de Buen Gobierno Corporativo es de un 91,23 %, con un incremento de un 20% con respecto al ejercicio anterior.
  • Certificación en Responsabilidad Social Corporativa según SGE21.
S-WEB-Goal-17
Perfil de usuario

Perfil de usuario

Para que podamos seguir mejorando la calidad de nuestras comunicaciones, por favor selecciona la opción que mejor te describa: