Informe Integrado de Sostenibilidad 2020

Informe Integrado de Sostenibilidad 2020

Positivo comportamiento
de todo el grupo en general,
pese a la COVID-19

CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA
(Miles de euros)
2019 2020 % Var 20/19
Importe Neto de la Cifra de Negocios 4.169.467 4.547.878 9,1%
Otros Ingresos 367.192 304.366 -17,1%
Total Ingresos de explotación 4.536.659 4.852.244 7,0%
Gastos Externos y de Explotación -3.856.901 -4.128.639 7,0%
EBITDA 679.758 723.605 6,5%
Amortización Inmovilizado  -254.126 -178.152 -29,9%
Provisiones y otros gastos no recurrentes 15.350 -78.327 n.a.
EBIT 440.982 467.126 5,9%
Resultados Financieros -315.920 -274.888 -13,0%
Resultados por diferencias en cambio 5.798 -56.813 n.a.
Resultado Sociedades puesta en Participación -259.841 -337.358 29,8%
Provisiones de Inversiones Financieras 11.317 -38.479 n.a.
Rdo.Variación Valor Instrumentos Financ.a Valor Razonable -112.682 380.813 n.a.
Rdo. Enajenación de Activos no Corrientes 46.486 95.847 n.a.
Resultado antes de Impuestos -183.860 236.248 n.a.
Impuesto de Sociedades -89.327 -125.361 40,3%
RESULTADO ACTIVIDADES CONTINUADAS -273.187 110.887 n.a.
RESULTADO ACTIVIDADES INTERRUMPIDAS 0 0 n.a.
RESULTADO CONSOLIDADO -273.187 110.887 n.a.
Atribuible a Minoritarios -24.546 -75.190 n.a.
BENEFICIO NETO ATRIBUIBLE -297.733 35.697 n.a.
Margen bruto 16,3% 15,9%
BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO
(Miles de euros)
DIC. 2019 DIC. 2020 Var 19/20
Activos no corrientes 9.309.908 9.954.680 644.771
Activos Intangibles 21.572 34.209 12.637
Proyectos concesionales 876.680 880.832 4.152
Inmovilizado Material  334.174 318.071 -16.103
Derecho de uso sobre bienes arrendados 135.052 127.712 -7.340
Activos financieros  3.174.683 2.872.117 -302.566
Cuenta a cobrar por activos concesionales 4.576.454 5.590.902 1.014.448
Otros Activos no corrientes 94.967 34.689 -60.278
Fondo de comercio 96.327 96.148 -179
Activos corrientes  4.597.115 4.436.977 -160.138
Activos no corrientes mantenidos para la venta 347.254 0 -347.254
Existencias 241.321 230.887 -10.434
Cuenta a cobrar por activos concesionales 328.912 523.701 194.789
Deudores 1.990.911 1.950.807 -40.104
Activos financieros  76.821 434.635 357.814
Efectivo 1.611.896 1.296.947 -314.949
TOTAL ACTIVO / PASIVO 13.907.023 14.391.654 484.633
Patrimonio Neto 1.190.371 962.593 -227.778
Recursos Propios 825.199 557.307 -267.892
Intereses Minoritarios 365.172 405.286 40.114
Pasivos no corrientes 8.178.417 8.891.429 713.012
Deuda Financiera 5.070.098 5.814.174 744.076
Instrumentos financieros a valor razonable 209.410 210.993 1.583
Obligaciones de arrendamientos 90.296 85.573 -4.723
Provisiones  214.396 191.853 -22.543
Otros Pasivos no corrientes 976.775 1.939.040 962.265
Otra deuda garantizada 1.617.442 649.796 -967.646
Pasivos corrientes 4.538.236 4.537.635 -601
Pasivos vinculados con activos mantenidos para la venta 227.543 0 -227.543
Deuda Financiera 931.869 758.740 -173.129
Instrumentos financieros a valor razonable 20.555 18.558 -1.997
Obligaciones de arrendamientos 38.338 30.739 -7.599
Acreedores comerciales 2.466.050 1.597.553 -868.497
Provisiones para operaciones tráfico 204.108 220.973 16.865
Otros pasivos corrientes 649.773 943.426 293.653
Otra deuda garantizada 0 967.646 967.646

Hechos relevantes 2020

A continuación, se describen algunos de los hechos más significativos, acontecidos durante el año

Retribución al accionista

Durante el mes de enero y continuando con la estrategia fijada por la compañía en materia de retribución al accionista, Sacyr ha llevado a cabo el pago de un dividendo bajo la modalidad de “Scrip Dividend” donde los accionistas pudieron optar entre: (i) vender a Sacyr los derechos de asignación gratuita a un precio fijo garantizado de 0,056 euros brutos por derecho, (ii) recibir 1 acción nueva por cada 46 existentes.

Más del 94% del accionariado de Sacyr eligió cobrar el dividendo de la compañía en acciones, demostrando la confianza en el valor.

El Grupo ha decidido llevar a cabo el pago de un segundo dividendo bajo la modalidad de “Scrip Dividend”, con una ecuación de canje de 1 acción nueva por cada 54 acciones existentes.

Con ambos dividendos la rentabilidad para el accionista durante este año 2020 ha superado el 4%.

Desinversión y rotación de activos

En el mes de junio de 2020, y habiéndose cumplido las condiciones suspensivas del acuerdo de venta, Sacyr comunicó la desinversión del 95% del activo maduro “Autovía del Guadalmedina” por un importe total de 455 millones de euros, incluyendo la deuda asociada. Dicha operación se ha dividido en dos partes:

  • Una primera, correspondiente al 47,5% del activo, y cuyo contrato de compraventa se anunció en octubre de 2019, materializándose su venta durante el primer trimestre de 2020.
  • Una segunda parte, correspondiente al 47,5% restante del activo, firmada a comienzos del año y formalizada en el mes de junio, una vez cumplidas las condiciones suspensivas del mismo.

Tras dicha operación, Sacyr mantiene un 5% del activo concesional que seguirá operando y gestionando en el futuro.

Reorganización Corporativa
Durante el mes de abril, Sacyr decidió reestructurar sus áreas de negocio, integrando en una sola división sus dos áreas de EPC: Sacyr Ingeniería e Infraestructuras y Sacyr Industrial. De esta forma, las divisiones operativas del grupo quedan reducidas a tres: Sacyr Concesiones, Sacyr Ingeniería Ingeniería e Infraestructuras y Sacyr Servicios.

Esta simplificación organizativa conllevará importantes sinergias entre las tres áreas, y permitirá además una integración vertical del negocio más efectiva para los clientes y, por tanto, una mayor eficiencia.

Además, está perfectamente alineada con el programa estratégico de Sacyr de convertirse, cada vez más, en un grupo de perfil marcadamente concesional.

Fruto de ello ha sido también la decisión de que la gestión y desarrollo del segmento del Agua (ciclo integral) sea liderado por Sacyr Concesiones, de tal forma que la gran parte del negocio concesional esté agrupado bajo la misma división.

Valoriza Medioambiente

Gestión activa de la participación en Repsol

El grupo Sacyr tiene completamente protegida su posición en Repsol mediante tres estructuras de derivados financieros. Durante este periodo, el grupo Sacyr ha seguido gestionando activamente su participación en Repsol con objeto de maximizar su inversión. En esa línea, en marzo de 2020, la sociedad restructuró el derivado sobre 72,7 millones de acciones de Repsol, cancelando la PUT de 25,4 millones de acciones a 13,75 euros por acción y sustituyéndolo por un Forward a 13,75 euros por acción. En el mismo momento, se ha contratado un Call Spread para poder beneficiarse de la revalorización de la acción a partir de 8,5 euros por acción. Conviene señalar que las bajadas de precio de Repsol no han tenido ningún impacto en la caja del Grupo.

Derivado sobre acciones propias

Durante el mes de julio, Sacyr llevó a cabo un derivado sobre acciones propias, demostrando la confianza total en el valor de la compañía y en su evolución futura. El total de la operación han sido 10.000.000 acciones de Sacyr dividido en dos tramos:

  • Un tramo de 5.000.000 acciones consistente en una opción de compra (call) a favor de Sacyr y una opción de venta (put) a favor de la entidad de crédito, ambas con un precio de ejercicio inicial aproximado de 1,80 euros y con vencimiento medio a un año.
  • Otro tramo de 5.000.000 acciones consistente en una opción de compra (call) a favor de Sacyr y una opción de venta (put) a favor de la entidad de crédito, ambas con un precio de ejercicio inicial aproximado de 1,80 euros y con vencimiento medio a dos años.

Panamá

Durante el mes de septiembre, la Cámara Internacional de Comercio (ICC) ha dictaminado el laudo sobre las reclamaciones del basalto y formula del hormigón, laboratorios y fallas geológicas presentadas por el consorcio GUPC. Este laudo obliga al consorcio a devolver en torno a 240 millones de dólares a la Autoridad del Canal de Panamá. Por otro lado, sí reconoce en favor de GUPC 25 millones de dólares aproximadamente, en concepto de gastos adicionales de laboratorio y por la existencia de fallas no detectadas en el terreno.

Salida de mercados no estratégicos

En el mes de octubre, Sacyr ha firmado un contrato de compraventa con el grupo angoleño Griner para la venta de tres filiales: Sacyr Somague Angola, Sacyr Somague Mozambique y CVC Sacyr Somague en Cabo Verde. El importe de esta transacción asciende a 33 millones de euros.

Consolidación en mercados estratégicos

El grupo Sacyr ha sido adjudicatario de su primera concesión en el mercado de EEUU, cumpliendo con uno de los hitos estratégicos marcados. El proyecto consiste en la operación, mantenimiento y mejora de los sistemas de generación y distribución de energía, agua y vapor en el campus de la Universidad de Idaho.

Anterior
Siguiente

valor bursatil

Analistas financieros

Al cierre del ejercicio 2020, doce casas de análisis efectuaban un seguimiento activo de la acción de Sacyr. De este conjunto, el 92% de las recomendaciones son de compra y, una de venta, equivalente al 8% del total.

Gráfica CTT POR negocio

Media del sector

No Data Found

Sacyr

No Data Found

El mayor generador de valor del grupo

Cifra de
negocios
+ 0 %

No Data Found

0
Millones de euros
Cartera de
ingresos futuros
- 0
, 0 %

No Data Found

0
Millones de euros
EBITDA
 
+ 0
, 0 %

No Data Found

0
Millones de euros

Líderes en el desarrollo de infraestructuras…

0


km de
autopistas
0


camas de
hospital
0
, 0

millones de viajeros
al año en
intercambiados

0
, 0
millones de
pasajeros al
año en
aeropuertos
0


km de vía
de tren
0


países
0


concesiones
0


años de vida
remanente
0


M€ de inversión
global en
20 años

...con una cartera altamente diversificada

0
Millones de euros
[+8,1%]
Infraestructuras
0
Millones de euros
[+7%]
Agua
0
Millones de euros
Ingresos concesionales
0
Millones de euros
[+42%]
Ingresos Construcción
0 %
del mercado
internacional
Cartera Internacional

España, Italia, Irlanda, Portugal, Chile, Brasil, Colombia, México, Perú, Uruguay, Paraguay, Omán, Argelia, Australia y Estados Unidos

Líder en todo tipo de proyectos de obra civil, industrial y edificación

Cifra de
negocios
+ 0
, 0 %

No Data Found

0
Millones de euros
EBITDA
 
+ 0
, 0 %

No Data Found

0
Millones de euros
Cartera
de obra
- 0
, 0 %

No Data Found

0
Millones de euros

Realizamos infraestructuras que mejoran la vida de las personas

LAS PRINCIPALES OBRAS DEL 2020 FUERON (MM de €):

España
  • Edificación de oficinas y promociones varias 347
  • Construcción planta fotovoltaica en Badajoz 59
  • Instalaciones electrificación para Adif 51
  • Construcción AVE en línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián. Tramo Elorrio 40
  • Obras puerto de Granadilla en Tenerife 11
Perú
  • Rehabilitación y mejora de la carretera “Mollepata – Santiago de Chuco”, en la Región La Libertadas 84
EEUU
  • Construcción de una variante de la ctra. US59 en Texas 128
Chile
  • Ampliación ctra. Camino Nogales-Puchuncavi 94
  • Construcción Parque Eólico 24
Portugal
  • Modernización y mejora de la línea ferroviaria de Beira Alta 58
  • Construcción escuela en Azores 13
Brasil
  • Tramo 3 de línea ferroviaria en Brasil que se suma a los tramos 1 y 2 en ejecución 24

Australia, Brasil, Canadá, Catar, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Paraguay y Uruguay

Siempre centrada en el servicio integral al cliente

Cifra de
negocios
- 0 %

No Data Found

0
Millones de euros
EBITDA
 
- 0
, 0 %

No Data Found

0
Millones de euros
Cartera
de servicios
- 0
, 0 %

No Data Found

0
Millones de euros

Desarrollamos una amplia gama de negocios

Medioambiente: servicios municipales, tratamiento de residuos, proyectos medioambientales

Facilities: facilities management, servicios sociales

Conservación de infraestructuras, minería

Cafestore: restauración

+ 0
nuevos contratos
0
Países
Mercados Estratégicos

Australia, Chile, Colombia, España, Italia, México, Paraguay, Perú y Uruguay

Contribución a la agenda 2030

Haga clic en los objetivos para saber más

flecha-slides-bottom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
S-WEB-Goal-01
  • Donación de regalos a los niños ingresados en el Hospital Infanta Cristina de Parla y del Henares en Coslada. España.
  • Donación de regalos a las Juventudes Hospitalarias de Parla. España.
  • Donación de regalos a los niños en situación de exclusión de Asociación Nazaret, Madrid. España.
  • Colaboración con Cruz Roja Española para fomentar programas contra la exclusión social. España.
S-WEB-Goal-02
  • Cafestore ha donado 2.000 menús diarios a personas en situación de vulnerabilidad.
  • Recogida de Alimentos con el Banco de Alimentos. +8.000kg en 2020.
  • Donación de kits de alimentos en las zonas más desfavorecidas de Perú, México y Colombia, a través de la ONG Ayuda en Acción.
  • Financiación de Becas Comedor EDUCO.
S-WEB-Goal-03
  • Donación de material sanitario y test a residencias de Plena Inclusión España con usuarios con discapacidad intelectual.
  • Donación a la AECC para la investigación contra el Cáncer. Y difusión de charlas y jornadas de concienciación para la prevención del Cáncer de Mama.
  • Certificación del Protocolo de SACYR FACILITIES, S.A. (y filiales) frente al contagio de COVID-19 y para la gestión de los centros de trabajo incluidos en este escenario.
  • Colaboración con AESRT para la edición de un cuento infantil que conciencie sobre la enfermedad y ayude a recaudar fondos a la asociación.
S-WEB-Goal-04
  • Jornadas educativas STEM dirigidas a alumnos de edades comprendidas entre los 16 y 25 años.
  • Colaboración con Fundación EXIT para el impulso de mentorías con menores y evitar el abandono escolar.
  • Colaboración con Aldeas Infantiles SOS Chile, en el programa “Escuela en tu Aldea”, para la reintegración escolar post-pandemia.
  • Organización de Jornadas de formación en protocolos de bioseguridad para apoyar a la reactivación económica de 60 restaurantes en Pasto, Colombia.
S-WEB-Goal-05
  • Aprobación en julio de 2020 por el Consejo de Administración de la Política Corporativa de Diversidad e Inclusión, la cual marca nuestra estrategia a nivel global.
  • Protocolo Corporativo para la prevención y actuación en situaciones de acoso y actos discriminatorios.
  • Comité específico para la prevención del acoso, con integrantes formados en la gestión de los procedimientos derivados del protocolo.
  • Realizamos un seguimiento de la brecha salarial entre mujeres y hombres, no superando el 6% en ninguna de nuestras categorías profesionales.
  • Contamos con una presencia equilibrada de mujeres y hombres en nuestra plantilla. El 42% de nuestro personal son mujeres.
S-WEB-Goal-06
  • En el año 2020, el uso de agua reciclada o reutilizada ha representado el 21,74% sobre el total del agua para consumo propio, un 17% más que el año anterior.
  • El Consejo de Administración de Sacyr ha aprobado en junio de 2020 la Política de Agua en la que se definen y establecen los principios y criterios que rigen las actuaciones en el uso y gestión del agua.
  • Sacyr Agua: tarifas sociales y procedimiento ante impagos.
  • Evitamos el consumo de 1.029.770m3 de agua potable, primando la utilización de aguas recicladas. 25% de agua reutilizada sobre el consumo total.
S-WEB-Goal-07
  • En 2020, el consumo energético interno ha sido de 10.978.542,58 GJ. Un 65% menos respecto a 2019.
  • Sacyr ha renovado sus verificaciones de gases de efecto invernadero bajo el estándar de la ISO 14064-1 para el área de Construcción en España, así como para los servicios y explotación de plantas de tratamiento de residuos de carácter nacional de Valoriza Medioambiente.
  • Compromiso de Sacyr para lograr la neutralidad de emisiones de carbono en el año 2050.
  • Renovación de la inscripción de su Huella de Carbono en el Registro del MITECO.
S-WEB-Goal-08
  • Desarrollo de programa “ONBOARDING DIGITAL KM 0 – SATISFACCIÓN DE EMPLEADOS”.
  • Durante el año 2020 la plantilla de Sacyr ha alcanzado la cifra de 44.623 trabajadores (en 2019 eran 43.467 personas las que formaban Sacyr). Esto supone un aumento del 2,7% respecto al ejercicio anterior. De este total de trabajadores, 24.331 son hombres (22.609 en 2019) y 20.292 son mujeres (20.858 en 2019).
  • El 90,08% de los participantes en programa Onboarding Digital Km0 encuestados afirma sentirse bastante satisfecho o muy satisfecho con su incorporación a Sacyr.
  • Se han organizado talleres y jornadas de formación de empleados, que han supuesto 328.294 horas.
S-WEB-Goal-09
  • Premios Sacyr a la Innovación
    3ª Edición Sacyr iChallenges, orientado a resolver retos y necesidades de los negocios de la compañía.
  • Número de empleados con participación en proyectos: 261
    Número de proyectos en desarrollo: 44
  • Empresas del Grupo certificadas en UNE 166002:2014: 13 Inversión en I+D+i:
    +8 Millones de euros
    6,6% del Beneficio Neto invertido en innovación.
  • Campaña “Tú formas parte del reto. Sacyr por el Clima”: 130 empleados, 10 países, 241 propuestas.
S-WEB-Goal-10
  • Formación en igualdad y no discriminación a través de la Semana de las Personas con Discapacidad, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre).
  • Impulsamos la inclusión laboral de las personas con capacidades diferentes, a través de la colaboración con fundaciones y entidades como Capacis, Inserta, Incorpora, A LA PAR y estando presentes en ferias de empleo especializadas. En 2020 hemos contratado a 963 personas con discapacidad.
  • Promovemos la presencia multicultural como fuente de conocimiento y talento. En la Compañía trabajan personas de más de 86 nacionalidades y estamos presentes en más de 20 países.
  • Hemos implantado programas específicos para cada generación, en atención a sus necesidades:
    – Sacyr Generación Senior.
    – Sacyr Construye Futuro.
S-WEB-Goal-11
  • SMART Guadalajara: aplicación para la gestión de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos en la que el ciudadano tiene un papel protagonista.
  • Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha conseguido la certificación sostenible BREEAM en la promoción de viviendas Badalona H20.
  • Kompas, el sistema desarrollado por Dinami-K Ingeniería e implantado por Valoriza Medioambiente en la ciudad de Huelva permite supervisar los equipos de control de la ciudad y optimizar la gestión del tráfico.
  • Desarrollo por Valoriza Medioambiente de la app Sigolis, que permite tener camiones para la recogida de residuos industriales y residuos sólidos urbanos (RSU) en general, constantemente geolocalizados automatizando más el proceso de recogida.
S-WEB-Goal-12
  • Evaluación del impacto ambiental y social de 2.436 proveedores. Un 36% de nuestros proveedores son locales, promoviendo el crecimiento de las economías
  • Integración de las nuevas líneas de la Estrategia Española de Economía Circular.
  • Participación en la publicación de “34 Casos de Economía Verde”, como empresa parte del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV).
  • Sacyr ha empleado en 2020 9.607.464,94 toneladas de materiales reciclados o reutilizados, que representan un 55,84% del total de materiales empleados.
  • Aprobación de la nueva Política de Gestión de la Cadena de Suministros del Grupo Sacyr.
S-WEB-Goal-13
  • Lanzamiento de la Campaña “Sacyr por el Clima – Tú formas parte del Reto”, con el objetivo de reducir la huella climática empresarial.
  • Lanzamiento del programa de formación en sostenibilidad ambiental, con especial foco sobre el cambio climático.
  • Revisión y actualización de la Política contra el Cambio Climático de Sacyr. Calificación A-, a través de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), por el desempeño en materia de cambio climático.
  • Obtenemos el Sello “CALCULO” y “REDUZCO” del Ministerio para la Transición Ecológica por la reducción en un 7,34% de las emisiones de CO2 en el trienio 2016-2018.
  • Compensación de las emisiones asociadas a los viajes realizados por los directivos.
S-WEB-Goal-14
  • Sacyr acaba de aprobar el Plan Sacyr Sostenible 2021-2025, una de cuyas áreas de acción es la protección de la biodiversidad, con un objetivo concreto: fijar objetivos de conservación de la biodiversidad en el 100% de los nuevos contratos.
  • Elaboración de informes de seguimiento sobre el estado de las especies.
  • Realización de talleres de educación ambiental, encaminados a la sensibilización y concienciación para preservar la fauna y flora.
S-WEB-Goal-15
  • 6.898,36 Km2 de superficie total de áreas protegidas por Centros de Operaciones en propiedad, arrendados o gestionados por el grupo.

    Protección de más de 1.200 especies.
  • En el año 2020 las afecciones más significativas han sido la alteración / destrucción de hábitats, afección a la fauna y flora, pérdida de cobertura vegetal y entre las medidas adoptadas se encuentran el mantenimiento de pasos de fauna, reforestación de especies taladas y la circulación de vehículos a velocidad moderada.
  • En el año 2020 se han restaurado un total de 3,05 hectáreas de la superficie total afectada por el desarrollo de nuestros proyectos.
  • Voluntariado en España
    – Asociación Reforesta: plantación de árboles y limpieza de ríos.
S-WEB-Goal-16
  • Código de Conducta y sus políticas de desarrollo, Línea de Consulta y Denuncia y Modelo de Cumplimiento Normativo, de Prevención Penal y de Cumplimiento Normativo.
  • El Consejo de Administración de Sacyr está formado, a día 31 de diciembre de 2020, por 13 miembros, de los que uno es ejecutivo, cinco dominicales, seis independientes y otro externo.
  • El cumplimiento total de las recomendaciones de Buen Gobierno Corporativo es de un 91,23 %, con un incremento de un 20% con respecto al ejercicio anterior.
  • Certificación en Responsabilidad Social Corporativa según SGE21.
S-WEB-Goal-17
Perfil de usuario

Perfil de usuario

Para que podamos seguir mejorando la calidad de nuestras comunicaciones, por favor selecciona la opción que mejor te describa: