La Salud y Seguridad de los que formamos Sacyr es clave en el desarrollo del grupo.
En Sacyr apostamos por el concepto de Seguridad Integrada y, para ello, la Dirección del grupo Sacyr considera imprescindible el conocimiento de su Política de Seguridad y Salud en el Trabajo cuyo objetivo es promover la mejora de las condiciones de trabajo y el nivel de protección, seguridad y salud de nuestros trabajadores.
La Política de Seguridad y Salud en el trabajo destaca:
- Impulsar el Liderazgo y la Cultura de SST.
- Asumir que la seguridad y salud es tan importante como la calidad, la productividad y excelencia en sus actividades.
- Promoción del bienestar y de un estilo de vida saludable, así como proporcionar las condiciones de trabajo seguras y saludables.
- Identificar riesgos en todas las fases de nuestras actividades, reduciéndolos a los niveles prácticos más bajos posibles.
- Garantizar al trabajador una información y formación en materia de seguridad y salud en el Trabajo.
Cumplimiento de requisitos legales y otros específicos en cada País y Contrato.
Fomentar la comunicación y relaciones con las Comunidades locales y la Sociedad.
Facilitar la consulta y participación de los Trabajadores.
Establecer objetivos ambiciosos de SST y adoptar las mejores prácticas.
Tomar acciones para la mejora continua.
Exigir el respeto de las normas de seguridad internas para los contratistas y hacerles partícipes de la cultura preventiva.


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo certificado
Cumplimos con los requerimientos legales exigibles en materia de Seguridad y Salud en el trabajo de acuerdo a la Norma ISO 45001, principal referente internacional en materia de seguridad y salud laboral
Los requerimientos internos que emanan de dicho Sistema exceden los establecidos legales de los países donde la compañía está presente, contando para ello con una Dirección de Seguridad y Salud con más de 231 profesionales que se encarga de la gestión y mejora continua del Sistema mediante los procesos de control y seguimiento, auditoría interna, revisión por la dirección o gestión del cambio.
Por ello durante 2020 se ha vuelto a someter al Sistema a una revisión, por la que se ha adaptado a las nuevas necesidades del grupo en cada país, convirtiéndose en un protocolo de actuación internacional. Fruto de este trabajo ha sido el éxito obtenido en las auditorías legales y de cumplimiento de ISO 45001 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que tienen implantado en sus centros de trabajo las empresas del grupo Sacyr.
Cobertura del SGSST
El Sistema de gestión está implantado en 242 empresas del grupo (197 en 2019), de las cuales 54 disponen de certificación ISO 45001 bajo acreditación UKAS (internacional) o ENAC (España), lo que representa a más del 69% del grupo en base al volumen total de trabajadores (60% en 2019).
Para la obtención del Certificado ISO 45001 se han realizado auditorías internas a un total de 144 centros de trabajo que implican 9.640 trabajadores, lo que supone que ha sido muestreado un 19,53% del total de la plantilla mientas que para la auditoría externa se muestrearon 60 centros de trabajo que implican 4.943 trabajadores (8,90%)
Identificación, evaluación e investigación de incidentes
Este Sistema de Gestión de SST pretende contribuir a garantizar que todos nuestros trabajos se realizan bajo un estricto análisis inicial de los trabajos y sus riesgos asociados, así como la implantación de medidas preventivas para eliminarlos o reducirlos.
Sacyr dispone de un procedimiento de catalogación que accidentes bajo el estándar norteamericano OHSA que nos permite la igual homogenización interna de la información como la comparación con competidores de primer nivel.
PERCANCES PROFESIONALES
Los esfuerzos que el grupo Sacyr viene realizando en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo han permitido importantes avances en la calidad de los centros de trabajo.
El grupo Sacyr avanza hacia la construcción de la cultura de seguridad deseada, prueba de ello es la evolución a la baja de los índices de siniestralidad a lo largo de los últimos años.
Con respecto a la siniestralidad de nuestros subcontratistas, el Servicio de Prevención realiza las oportunas investigaciones analizando causas y tomando las medidas oportunas para evitar cualquier accidente.
TIPOLOGÍA (%) | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 |
---|---|---|---|---|---|---|
Sobreesfuerzo físico sobre el Sistema músculo-esquelético | 30,49 | 40,5 | 44 | 41 | 47 | 38 |
Objetivos cumplidos
Incluir programas de bienestar dentro de la compañía dentro del Programa SACYR Saludable abarca distintos ámbitos como el deportivo, alimenticio y sanitario.
Sacyr dispone de un procedimiento en todos sus países para la investigación de todo tipo de incidentes que puedan darse en cualquiera de nuestros contratos
Retos de futuro
- Corto plazo
- Medio plazo
- Largo plazo
- Mantener el posicionamiento de la compañía en la materia, a través de estándares de cumplimiento y certificaciones.
- Globalizar y reforzar los procesos de reporte.
- Puesta en marcha del Programa Sacyr Saludable mediante la identificación y acción en las temáticas clave en materia de salud y bienestar.
- Desarrollar planes de comunicación internos y externos que fomenten la coordinación entre departamentos.
- Identificar indicadores de medición.
- Colaboración con entidades del tercer sector y otras organizaciones que trabajen en temáticas clave.
- Garantizar la confidencialidad en la gestión de los datos de salud individuales.
- Evaluación e identificación de los riesgos vinculados a la salud y el bienestar en cada una de las temáticas clave.
- Sacyr Saludable: Desarrollo de un plan de acción para la mejora continua en salud y bienestar.
- Planes de formación y sensibilización anuales y fomento de la cultura en materia de seguridad y salud (100% de los empleados).
- Desarrollar Planes de salud y bienestar a nivel global vinculados con el ODS 3 con objetivos concretos.
- Adhesión a iniciativas y apoyo en herramientas que muestren el compromiso y avance en la materia.
- Mejora de la cadena de valor mediante la integración de la seguridad en todos los procesos de la compañía.
- Diseño de estrategias dirigidas a mejora de la Seguridad Vial.
- Liderazgo visible a todos los niveles jerárquicos de la compañía.
- Incremento de un 20% en el número de empresas certificadas en nuestros pSistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Obtención de un reconocimiento por parte de un externo de prestigio del Plan Sacyr Saludable.
- Medir el impacto social de los proyectos en materia de salud y bienestar.
- Liderazgo en la cadena de valor, a través del fomento de programas de salud de nuestros colaboradores mediante la participación en las iniciativas contenidas en Sacyr Saludable.